Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son cuatro municipios afectados por el incendio que duró cuatro horas
16:46 jueves 20 febrero, 2025
San LuisDespués del mega incendio suscitado en un taller de tarimas en la zona de Valentín Amador, cerca de la carretera a Matehuala, la situación ha generado preocupación en materia de alto riesgo en la salud pública, ya que, de acuerdo al tipo de materiales que estaban en la zona, 160 colonias potosinas se encuentran con gran concentración de partículas dañinas, lo que involucra a 170 mil habitantes donde el 50% es población joven y 10% adultos mayores, de acuerdo con la información proporcionada por Antonio Ávalos, coordinador del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos de la UASLP
Los contaminantes se extendieron principalmente a gran parte de Soledad de Graciano Sánchez, al igual que a la Capital potosina, Cerro de San Pedro, Armadillo de los Infantes e incluso en San Nicolás Tolentino, donde claramente el municipio soledense resintió más concentración.
“Se emanaron diferentes tipos de compuestos como gases de azufre, benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos, carbono negro, aditivos de plástico, cromados, bemol y dioxinas, esto son compuestos de diferentes naturalezas, algunos son partículas de diferentes tamaños, lo que indica diferentes daños y cuando menos hay un par que son extremadamente peligrosos”, expuso el coordinador de VariClim de la UASLP.
El incendio tuvo una duración aproximada de 4 horas, que dejó residuos tanto en el aire como en el suelo, por lo que viviendas, escuelas y empresas están increíblemente en peligro de salud, al tener como vía de exposición la inhalación dérmica e ingesta que daría efectos negativos como dificultad para respirar, irritación en ojos, nariz y garganta, dolor de cabeza, mareo, vomito y en la piel irritación, salpullido y erupciones.
Algunas de las colonias afectadas que destacan son Genovevo Rivas Guillen, El Morro, Francisco Sarabia, Hogares Ferrocarrileros, Sam Antonio, La Foresta, Los Gómez, Prados, La Virgen, La Lomita, San Francisco, Santa Mónica e incluso la Zona urbana ejidal de Graciano Sánchez, entre un gran listado más donde se deben de tomar precauciones.
Es importante destacar que cada habitante de las colonias que fueron afectadas tendrá que hacer una limpieza profunda a sus casas escuelas y centros de trabajo con abundante agua, apoyándose de guantes y trapos que tiene que ser eliminados y ante algún síntoma acudir a los centros de salud o bien comunicarse al 4444816281 que es el Centro de atención toxicológica del Hospital Central.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“El sitio donde fue presenciado el incendio debe de ser catalogado como sitio con residuos peligrosos y se tiene que solicitar la intervención del gobierno federal”, señaló Antonio Ávalos, pues la dependencia a cargo en estos momentos es Semanart, pero es importante seguir vigilando el aire y suelo de las zonas, ya que debe haber una inspección profunda para que los residuos sean retirados por una empresa especializada con permisos específicos.