Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Además de atención médica, se ofrecen medicamentos gratuitos, estudios de laboratorio, consultas psicológicas y exámenes de la vista
01:51 viernes 5 septiembre, 2025
JaliscoLas clínicas del Doctor Tucán en Puerto Vallarta han atendido a más de 20 mil personas desde su puesta en marcha, informó en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. Miguel Ángel Suárez Ornelas, director de Promoción de la Salud en el municipio. Las unidades brindan atención médica general, dental, óptica, laboratorio y servicios psicológicos sin costo para la población. El funcionario explicó que cada día se atienden entre 400 y 550 personas en las cuatro clínicas que operan actualmente, dos de ellas con instalaciones fijas en Coapinole e Ixtapa, y dos móviles que recorren diferentes colonias. Además de la atención médica, se ofrecen medicamentos gratuitos, estudios de laboratorio, consultas psicológicas y exámenes de la vista, con entrega de lentes sin costo hasta cuatro dioptrías. Cada paciente puede acceder hasta a dos pares de lentes al año, según indicó Suárez Ornelas. Durante el regreso a clases, también se realizaron revisiones médicas a menores, lo que permitió detectar casos de infecciones urinarias y problemas renales en niñas y niños, quienes ya fueron canalizados y tratados. Aproximadamente 60 personas al día acudieron a las clínicas durante agosto por estudios, exámenes de la vista y atención dental. Entre las enfermedades más detectadas en los pacientes se encuentran diabetes e hipertensión, padecimientos que muchas personas desconocían tener. “Gracias a que la gente está acudiendo, hemos logrado detectar y tratar casos que, de otra manera, hubieran pasado desapercibidos”, señaló. Las clínicas funcionan en horario de lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Para acceder a los servicios, los interesados deben presentar copia de su INE y comprobante de domicilio en Puerto Vallarta; en el caso de menores, se solicita copia del CURP. Sobre la calidad de los servicios, el director aclaró que el personal médico y administrativo cuenta con cédulas profesionales y las clínicas están certificadas por las autoridades sanitarias correspondientes. “Sabemos que a veces hay desconfianza por tratarse de servicios gratuitos, pero garantizamos atención profesional, segura y con instalaciones adecuadas”, aseguró. Finalmente, Suárez Ornelas adelantó que ya se trabaja en proyectos para instalar nuevas clínicas en las delegaciones de El Colorado y Mojoneras, ante el crecimiento poblacional en esas zonas. “La demanda ha sido alta y el reto es seguir ampliando la cobertura, especialmente para quienes más lo necesitan”, concluyó.