Vínculo copiado
Participarán por primera vez en un proceso electoral
10:37 miércoles 21 febrero, 2024
JaliscoLuis Zamora Cobián, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, dio a conocer que de cara al proceso electoral el 2 de junio, durante la campaña anual intensa de credencialización se tuvo una mayor captación de trámites del 12.15 por ciento en comparación al proceso anterior, así como un incremento de 19.63% en el registró de jóvenes que cumplen los 18 años el día de la elección. “Siempre decimos que es el proceso más complejo logísticamente hablando, que vamos a poner mayor cantidad de Casillas pues sí, porque el listado nominal se incrementa día con día y proceso tras proceso, estamos hablando que tenemos un 12.1% de mayor captación de trámites que en el proceso 2021, y que esperamos que todas esas personas que acudieron a los módulos hacer el trámite, hoy estamos hablando de poco más de 69 mil credenciales en módulos, en los 57 módulos de atención ciudadana en el estado, que están ahí para ser recogidas por sus titulares, sino recogen sus credenciales no van a estar en el listado nominal, si acuden con la credencial anterior a ese trámite, no está vigente”. Comentó que se tuvieron 109 mil 058 trámites de inscripción, de los cuales poco más de 67 mil son jóvenes que participarán por primera vez en un proceso electoral, que en comparación al proceso anterior, se tuvo un incremento del 19.63 por ciento, ya que en el 2021 se registraron 56 mil 381 jóvenes. “67 mil 451, esto si se refiere a jóvenes o neo ciudadanos que acaban de cumplir 18 años, y también nos quedamos aproximadamente cerca de 4 mil y un poquito más de distancia con el más alto referente que era el 2018, pero superado el 2021 a manera de que ahí también el apoyo de las universidades o de las preparatorias en donde nos apoyaron muchísimo en la promoción, además a las familias, a la difusión de las campañas, el apoyo de medios, las y los jóvenes que recién tendrán su primer ejercicio de ciudadanía plena, al participar en la elección de quienes serán o atenderán el poder ejecutivo federal, el poder ejecutivo estatal, la renovación del congreso en sus dos cámaras, el congreso del estado, los 125 Ayuntamientos”. En ese sentido y sumando a las personas que realizaron algún trámite en los módulos de atención ciudadana del estado, se tienen en resguardo 69 mil 096 credenciales para votar, las cuales deberán de recoger las y los ciudadanos, teniendo como fecha límite el 14 de marzo.