Vínculo copiado
Exclusiva
Actualmente se desconoce cuántos recursos generan y reciben subsistemas como Conalep, Cecyte, o Cobach
01:52 miércoles 9 noviembre, 2022
San Luis“Si las cosas se están haciendo bien, no tiene por qué haber resistencia”, opinó el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política, sobre la incorporación de organismos descentralizados para ser sujetos de control. Inicialmente, el legislador destacó que esta propuesta que contempla el Gobierno del Estado es una medida adecuada en función de la transparencia y rendición de cuentas. “Al final de cuentas son recursos que emanan del pueblo y son recursos públicos y tiene que estar a la vista de todas y todos”, subrayó. Comentó que no sería necesario un convenio de colaboración entre las instituciones como Conalep, Cecyte, Cobach, entre otros, de los cuales se habló no se detalla sobre las cuotas que se cobran a estudiantes, sino solo se facturan. “Más que un convenio se requiere voluntad de las partes. Si estamos haciendo las cosas de manera correcta y si estamos generando un buen uso de esos recursos no debería haber ningún problema con que se transparente. No debería haber ninguna resistencia…” Por último, el legislador confió que las personas encargadas o que hoy ocupan las titularidades de esos organismos deberán transparentar los recursos que se obtienen de manera directa de los usuarios de esos servicios.