Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La experiencia demuestra que muchas veces estos espacios son una mera formalidad y una simulación: Rodríguez
01:52 sábado 10 mayo, 2025
San LuisLa Ley de Telecomunicaciones no se trata solo de una censura a los medios de comunicación, sino que de manera general atenta contra la libertad de expresión que incluso permitiría al gobierno cerrar algunas plataformas y decidir qué se publica en radio y televisión, señaló Verónica Rodríguez, senadora de la República por San Luis Potosí.
Ante ello, reconoció la importancia de que se haya obtenido un parlamento abierto, sobre el que expresó que fue la sociedad civil y la oposición quienes desde su trinchera presionaron para que el oficialismo reculara.
No obstante, subrayó que existe preocupación, primero porque realmente el parlamento sea abierto, ya que la experiencia demuestra que muchas veces estos espacios son una mera formalidad y una simulación para el oficialismo, donde las aportaciones de la sociedad civil y expertos no se reflejan en el dictamen final, cosa que ya ha pasado con otras reformas, como la del Poder Judicial.
Asimismo, Verónica Rodríguez puntualizó que estos conversatorios se llevan a cabo durante un receso parlamentario y se pretende que en el periodo extraordinario de junio se vote la reforma, por lo que da la impresión de que se aprovecha el descanso para que parezca que se escucha, pero al final se llevará el mismo dictamen al Senado.
En consecuencia, mencionó no solo la desigualdad de fuerzas, sino también el riesgo de que el Poder Judicial ya no será ese equilibrio cuando en los otros dos poderes había una clase de exceso.
En este sentido, aunque se advirtió, dijo, sobre los resultados de la reforma judicial y se cometieron muchos errores en el proceso, la enseñanza es que se requiere de la participación de la ciudadanía, ya que, aunque la oposición votó en contra, estamos a días de la elección y es importante pedirle a la población que se informe, que hay tiempo de entrar a internet y conocer los perfiles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Esa mayoría tramposa que hay en la Cámara de Diputados y en el Senado la pudieron adquirir porque hay un abstencionismo que no hemos podido combatir y porque los partidos políticos no hemos incentivado la participación, la unión como sociedad civil y ejercer el voto que podría salvar el equilibrio de poderes", concluyó.