Vínculo copiado
La vacuna que se aplica es de la marca Sputnik y es para mayores de 18 años.
17:38 martes 3 mayo, 2022
LeónEn Guanajuato sólo queda un último punto de vacunación contra covid-19 habilitado mismo que permanece casi vacío sin mucha demanda. Se trata de módulo ubicado en la unidad de medicina familiar número 51 del IMSS en la ciudad de León. De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, la vacuna que se estará aplicando durante toda la semana (o que incluso se podría expandir la aplicación a todo el mes de mayo) es completamente segura ya que es de la marca Sputnik V. El IMSS hizo está aclaración debido a que hace unos días se tenían vacunas contra coronavirus de la marca Astrazeneca que caducaban el primero de mayo, mismas que se terminaron de aplicar a la población desde la semana pasada y de las cuales ya no hay en existencia. Ahora con esta vacuna Sputnik que siguen aplicando no tiene problemas de fecha de caducidad próxima. La población que puede acudir aplicarse está vacuna debe ser mayor de 18 años, y es tanto para los que van a completar su esquema de vacunación así como para los que buscan su tercer refuerzo y hasta para los adultos mayores que buscarían su cuarta dosis; sin embargo para esto deben dejar pasar al menos 4 meses desde su última aplicación. Este medio estuvo presente a las afueras de la UMF 51 y del módulo de vacunación, sin embargo, pudo corroborar que la demanda de la ciudadanía fue muy poca con sólo dos personas que se vacunaron durante un lapso de aproximadamente 30 minutos al medio día. Para ser específicos el punto de vacunación está ubicado a espaldas de la entrada principal de la clínica, en la zona de acceso al área de urgencias; para ingresar a dicho módulo de vacunación la puerta está sobre la Av. México. El horario de atención de este módulo será de 8 de la mañana a 5 de la tarde aproximadamente de lunes a viernes. En todo el estado desde que inició la jornada de vacunación en enero del 2021 hasta el momento se han aplicado aproximadamente 9 millones y medio de vacunas contra esta enfermedad.