Vínculo copiado
Exclusiva
Para que los índices del dengue no se eleven en la región de Puerto Vallarta
06:12 jueves 2 junio, 2022
JaliscoSe realiza campaña del “Día D”, que consiste en la eliminación masiva de criaderos de mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de dicha enfermedad, que se realiza cada jueves en colonias en las que se ha detectado alta concentración del mencionado insecto.
Lo anterior fue señalado por Jaime Álvarez Zayas, titular de la VIII Región Sanitaria, al hablar de la problemática que representan los receptáculos acumuladores de aguas, en los que se cría la larva del mencionado insecto.
“En el dengue no hemos parado ni un solo día, seguimos haciendo la campaña del “Día D”, que es contra el dengue, donde hacemos una eliminación masiva de criaderos de mosquitos, que conoce la gente como descacharrización, que consiste en…, por colonias, debido a la incidencia o impostura, nosotros tenemos como monitoreo de la Secretaría de Salud…, decidimos que colonia avanzar para bajar los mosquitos, es decir, donde hay más postura de huevecillos de mosquito Aedes aegypti dentro de nuestra red de monitores; ahí es donde trabajamos junto con los Ayuntamientos para eliminar de manera masiva por colonias o por delegaciones estos criaderos precisamente en esta temporada de lluvias".
Dijo que el “Día D” se realiza cada jueves en las colonias en las que se detecta la presencia del mosquito, por lo que hasta el momento no se ha detectado un solo caso de dengue en la región en lo que va del 2022.