Vínculo copiado
Son cuatro los principios básicos de la Bioética, expuso la directora de la Unidad Académica de Medicina Humana
13:07 jueves 27 abril, 2023
Zacatecas“La ética trastoca varias disciplinas, atraviesa todas las actividades y quehaceres humanos”, así se refirió el secretario académico de la institución, Hans Hiram Pacheco García en su mensaje de inauguración de las Jornadas “Comités de Bioética: Ideas y Experiencias en Zacatecas”, evento convocado por las unidades académicas de Medicina Humana y Ciencias de la Salud y Filosofía. Destacó que la ética le ha dado un viraje al quehacer profesional, al sacarlo se ser una actividad mecánica y darle calidad humana, reflexiva y crítica. En el Aula Magna “Andreas Vesalius” de la Unidad Académica de Medicina Humana, el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre, externó su reconocimiento para los organizadores del evento, ya que muestran una preocupación por el desarrollo de la Bioética, que es una temática actual y básica para el quehacer diario. En el área de investigación, manifestó el funcionario universitario, hay que tener un respeto por todas las especies y matrices que se utilizan en cualquier experimento, por lo que hay que regirse a través de la normatividad. Son cuatro los principios básicos de la Bioética, expuso la directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Rosa Martha Covarrubias Carrillo, la autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. Resaltó que en el nuevo plan de estudios de la Licenciatura de Médico General que inició en el 2018 se integró la materia de Bioética por primera vez. En su intervención el director de la Unidad Académica de Filosofía, Guillermo Nelson Guzmán Robledo, dijo que este evento es un puente ente las unidades académicas y así trazar nuevas rutas. Añadió que la Filosofía y la Medicina tienen cosas en común, como la universalidad. Guzmán Robledo indicó que estas jornadas servirán recíprocamente a ambas unidades académicas y con ello crear puentes, ya que la Unidad de Filosofía ofrece la Especialidad en Bioética. La Bioética se ha visualizado como una nueva cultura afirmó la responsable de la Licenciatura de Médico General, Lorena Ávila Carrasco, habló del padre de esta Fritz Jarh, que ya se refería a la ética entre el ser humano, los animales y las plantas en 1927. El responsable de la Especialidad en Bioética de la Unidad Académica de Filosofía, Juan Manuel García Garduño, consideró fundamental que ambas unidades realicen eventos sobre la Bioética de manera conjunta, para complementar los conocimientos gracias a los diferentes enfoques y perspectivas. Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia “La responsabilidad universitaria y la investigación ética: experiencia de un comité de ética universitario”, a cargo de la presidenta del Comité de Ética en Investigación del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Las “Comités de Bioética: Ideas y Experiencias en Zacatecas”, continuaran el día de mañana a partir de las 9:00 horas.