Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) En un proceso electoral los medios tradicionales hacen constante monitoreo para regular los contenidos
12:03 lunes 22 enero, 2024
San LuisEstamos a unos meses de que se lleve a cabo la elección más grande del país y los medios tradicionales aún son los únicos a los que se les ha dado un constante monitoreo para regular los contenidos y opiniones que se difunden, sin embargo, las redes sociales aún no cuentan con una legislatura que haga que ambas plataformas tengan piso parejo. En entrevista para AltaVox, la periodista Adriana Ochoa, señaló: “las redes sociales es el espacio libérrimo que le queda a la política, mientras constriñe y aprieta a los medios de comunicación, pues con las redes no han podido".
Manifestó que los ciudadanos, deberían de tener la posibilidad de “demandar por violencia mediática”, además de que estas elecciones se perfilaban para ser “muy sucias”, pues hay mucha violencia política, dividiendo a la población mientras se descalifica al sector que no va con los ideales de quienes emiten el mensaje. Como consecuencia de la cantidad de spots que en transmisiones públicas la audiencia tiene que escuchar, “ya hay gente que prefiere la televisión y audio on demand, para evitarlas”. Durante el tiempo de intercampaña para las candidaturas a la presidencia de la república, los medios de comunicación tienen que cuidar una delgada línea en caso de hacer entrevistas, cuidando el no hacerles promoción, sin embargo, en las redes sociales ellos pueden hacer los contenidos que quieran, sin tener represalias.