Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se desconoce lo que sucedería en caso de que la Corte no presente la lista del Comité de Evaluación del Poder Judicial
01:52 jueves 24 octubre, 2024
San LuisActualmente, existe un gran debate jurídico-político mediático en torno a la aprobación de la reforma Judicial, con la cual el INE se ve obligado a organizar elecciones el primer domingo de julio, al cual recientemente se le notificó que sí habrá recursos para que elabore dicha jornada electoral a pesar de las suspensiones alrededor de dicha reforma, señaló en entrevista el periodista Gustavo Rentería.
"La realidad es que el día último de este mes, [...], se tendrán que presentar los grupos de evaluación o las listas de personajes de evaluación", puntualizó.
Dentro de dicho proceso, se espera que la presidenta de México Claudia Sheinbaum presente una lista, sin embargo, se desconoce lo que sucedería en caso de que la Corte no presente la lista del Comité de Evaluación del Poder Judicial, con ello, se desconoce si estaría violando la Constitución por dicha omisión.
Recordó que hace algunos días en el Senado apareció la iniciativa de supremacía constitucional, con la cual están buscando que no exista ninguna posibilidad en la Corte para que puedan "echar para atrás" reformas constitucionales.
Aunque ya se reformó la Constitución y "no hay poder humano en México que la pueda echar para atrás" y por ello la solicitud que le hizo una jueza de Coatzacoalcos a la presidenta de México para bajar una reforma constitucional no tiene efecto alguno.
Aseveró: "Estamos en el momento más fuerte de lo que se ha denominado una crisis constitucional", en el cual se ha evidenciado que "la Corte se ha quedado corta".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Criticó que, en vez de andar buscando trabajar en mejorar las condiciones de la aplicación de la reforma, estén participando en eventos que suman a la construcción de una mejor impartición de justicia en el país.