Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Las áreas que más impacto tendrán con este triunfo es la del comercio y manufactura
15:25 lunes 4 noviembre, 2024
San LuisA pocas horas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, México ya debería de estarse preparando ante el posible triunfo del candidato republicano Donald Trump, buscando cuidar principalmente el impacto que este triunfo tendrá en el comercio y la manufactura, señaló en entrevista el economista Javier Rueda. "La economía mexicana va a enfrentar desafíos significativos con Donald Trump", puntualizó. Si Trump logra concretar un segundo mandato, "va a ser mucho más agresivo", incluso no ha dudado en declarar que impondrá aranceles elevados, los cuales podrían afectar principalmente a las exportaciones mexicanas. Teniendo como antecedente el proteccionismo de Donald Trump hacia su nación como presidente y que siempre busca la manera de que todo se quede al interior del país vecino, es necesario que recuerden las autoridades que se deberá renegociar próximamente diversos cuerdos comerciales y dentro de dicha discusión, se deberán considerar los aranceles que buscan ser implementados por Trump. Recordó que durante el primer mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, "impuso aranceles de hasta el 25 por ciento sobre el acero y un 10 por ciento al aluminio", lo cual afectó considerablemente las exportaciones a la parte mexicana.
"De repetirse estas políticas, se estima que las exportaciones hacia Estados Unidos, podrían llegar a disminuir hasta un 10 por ciento". Con lo cual, se debería de considerar a la par, la relación que se tiene con China, las cuales, podrían verse perjudicadas por las tensiones económicas que ambos países tienen y que con la negociación del T-MEC deberían ser consideradas para que "de poder renegociar el tratado, bueno, lo que perdemos de un lado con esos aranceles y ese proteccionismo, a lo mejor, lo venimos ganando con otro por esa falta de política internacional".
En adición, se espera que si llega a ganar Trump, el peso mexicano se podría depreciar significativamente hasta alrededor de los 21.20 pesos, lo cual, refleja una pérdida de competitividad dentro de nuestro mercado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H