Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay inviabilidad jurídica, presupuestal y material para que los mexicanos radicados en el extranjero participen: INE
01:52 jueves 19 diciembre, 2024
ZacatecasAnte el argumento del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la falta de condiciones para que los migrantes voten en la elección judicial de 2025, la diputada local Dolores Trejo Calzada expresó: “que se respeten nuestros derechos”. De acuerdo con lo dicho por el organismo, hay inviabilidad jurídica, presupuestal y material para que los mexicanos radicados en el extranjero elijan a jueces y magistrados federales el próximo año. “Antes que migrantes, somos mexicanos. Quisiéramos que se respeten nuestros derechos; nada más que a nosotros nos toca estar en la Unión Americana”, puntualizó Dolores Trejo, legisladora migrante. Aseguró que la comunidad tiene la voluntad de votar, y explicó que la baja participación que se señaló en otros procesos se debe a los múltiples requisitos que les imponen. “No es que no queramos votar, lo que pasa es que ponen muchos candados”, expresó la diputada. EL VOTO, UN DERECHO El INE alega que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) no contempla el voto en el extranjero para comicios relacionados con jueces, magistrados y ministros. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sin embargo, Dolores Trejo insistió en que para los migrantes es importante que no se les limite este derecho: “sí queremos ser partícipes de todas las elecciones y de que nuestro voto cuente”. Con información de NTR Zacatecas