Vínculo copiado
Uno de los momentos más importantes de su carrera fue su participación en el Festival Rock y Ruedas de Avándaro en 1971
17:00 miércoles 24 septiembre, 2025
EspectáculosEl mundo del rock mexicano lamenta el fallecimiento de uno de sus pioneros, pues la mañana de este 24 de septiembre se dio a conocer la muerte de José Roberto "Oso" Milchorena a los 83 años de edad. La noticia fue confirmada por Charlie Hauptvogel, baterista y miembro original de Three Souls in My Mind, agrupación que ahora es mejor conocida como El TRI.
Según con información compartida por El Universal, la muerte del bajista fue el resultado de varios factores ya que además de su avanzada edad también tenía problemas intestinales desde hace tiempo. Aunque las personas cercanas a él eran conscientes del estado físico en el que se encontraba el músico, el impacto no fue menor.
Lo último que supe yo de un amigo en común que lo vi en el Foro Alicia, hace dos semanas, fue que me dijo "hace como dos meses que no lo voy a ver porque la última vez que estuve, pues lo vi ya muy cansado, no tenía ya ganas de platicar, me dijo que ya no quería seguir tocando, que ya le costaba trabajo colgarse el bajo, desplazarse a los lugares y este ya lo vi muy decaído", declaró Charlie Hauptvogel para dicho medio.
De la misma forma, Hauptvogel calificó su pérdida como una de las más sensibles en la historia del rock mexicano ya que Milchorena no sólo era un gran bajista, sino que también fue un músico con estudio, cultura, delicadeza humana y un "estilo elegante". Y es que Milchorena fue uno de los bajistas pioneros del rock en México y una figura fundamental en la historia de Three Souls in My Mind, agrupación que posteriormente daría origen a El TRI.
Era una persona llena de mucha educación y de los rocanroleros que hacen falta, que no son improvisados, que son gente con mucho conocimiento, con muchos estudios musicales y con mucha cultura, todo un caballero, una persona muy fina de los que nos hacen falta en el rock, que me sobran dedos para comprarlos, afirmó Hauptvogel.
El Oso nació en 1942 y desde joven su pasión por la música fue muy clara, lo que lo llevó a desarrollar un estilo muy personal con el bajo eléctrico. Este talento lo llevaría a ser parte de la primera generación de rocanroleros que marcaron a toda una época, pero no fue hasta 1968 cuando se unió a Three Souls in My Mind junto a Álex Lora y Charlie Hauptvogel.
Milchorena participó en varios discos de la agrupación durante la década de los 70, incluyendo álbumes como Chavo de Onda (1976) y La Devaluación (1977), considerados piedras angulares en el desarrollo del rock mexicano.
Uno de los momentos más importantes de su carrera fue su participación en el Festival Rock y Ruedas de Avándaro en 1971, evento que se convirtió en el “Woodstock mexicano” y que marcó para siempre la contracultura del país. Allí, Milchorena tocó con Three Souls in My Mind y su presentación quedó grabada en la memoria colectiva de varias generaciones.
Sin embargo, poco tiempo después vivió un periodo turbulento, ya que fue señalado por las autoridades bajo falsas acusaciones de tráfico de drogas, lo que lo llevó a dejar México temporalmente. Durante esa etapa radicó en El Salvador, donde intentó montar un sello discográfico propio antes de regresar al país y retomar su camino en la música.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Luego de este evento sin precedentes, en los años 80 Three Souls in My Mind se separó definitivamente para darle paso a El TRI bajo la batuta de Álex Lora. Aunque Milchorena ya no formó parte de la banda, sí se mantuvo muy cerca del proyecto siéndole fiel a su talento y estilo como bajista, pues si instrumento no solo fue un instrumento rítmico, sino también un vehículo de creatividad que dejó huella en los escenarios y estudios de grabación.
Con información de El Heraldo de México