Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
INE rechazó el proyecto que obligaba a partidos políticos a postular al menos a cinco mujeres para las candidaturas gubernamentales de 2024
13:22 sábado 21 octubre, 2023
LeónEn 2024 no sólo estará en juego la Presidencia de la República, sino también se renovarán las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, no está garantizado el que los partido candidateen a más mujeres que hombres para dichos procesos electorales. El pasado 19 de octubre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el proyecto que obligaba a los partidos políticos a postular al menos a cinco mujeres para las candidaturas gubernamentales de 2024. La consejera Dania Ravel acusó que en el proceso de votación se cometieron “chicanadas”. Pese a ello, hay entidades en donde las mujeres son quienes lideran las preferencias. De acuerdo con datos de PollsMx, Guanajuato es una de las entidades en donde el poder femenino pondera en las preferencias. En la entidad, el PAN se perfila como un posible ganador de las elecciones gubernamentales debido a que la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennsie García se posiciona por encima del extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield. No obstante, el tercer lugar también lo ocupa una mujer: la senadora Antares Vázquez. Tanto en la Cuarta Transformación como el Frente Amplio por México ya definieron quiénes serán sus abanderadas para los comicios del siguiente año. Por el oficialismo, Claudia Sheinbaum. En la oposición, Xóchitl Gálvez. Hasta el momento se desconoce quiénes serán las o los virtuales candidatos a alguna de las gubernaturas que estarán en juego en 2024. Morena anunciará el próximo 30 de octubre a las o los ganadores de sus encuestas. El Frente Amplio aún no define cuál será su método de selección. Con información de Radio Fórmula