Vínculo copiado
(GALERÍA) Este 8 de marzo volvieron a marchar miles de mujeres potosinas, donde se gritó con valentía
18:52 miércoles 8 marzo, 2023
San LuisEste 8 de marzo nuevamente salieron las mujeres de San Luis Potosí a marchar, universitarias, profesionistas, madres, abuelas, hermanas y niñas, portando morado, verde y negro, colores de lucha y reinvindicación.
Las calles se llenaron de mujeres y de tonos violentas, pero no solo de eso, por las calles pasaron los temas incómodos, los cuales han decidido las autoridades demeritar, las familias y los centros de trabajo ignorar. Este 8 de marzo volvieron a marchar miles de mujeres potosinas, donde se gritó con valentía lo que diariamente cuesta pronunciar. Aborto si, aborto no, esto lo decido yo, “Soy la maestra de las niñas que no vas a tocar”, “Soy la enfermera de las pacientes que no vas a tocar”, “Un violador no puede ser un buen padre”, “Mamá si un día falto búscame en las estrellas”, “Si un día falto, no dejen a mi mamá sola”, “Estoy cansada agradecer que llegué con vida a mi casa”, son varias de las frases sentidas que cerca de 12 mil mujeres compartieron. La concentración inició en el Barrio de Tlaxcala, el contingente inmenso abarcó ambos contingentes del Eje Vial Ponciano Arriaga, donde la primera parada de reclamos inició. La Fiscalía General del Estado fue el primer punto de protesta, por aquellas mujeres que fueron asesinadas, levantadas, por aquellas que están desaparecidas y que hoy solo se ven en lonas, carteles de búsquedas y en la memoria de sus familiares. Mientras los ciudadanos cercanos veían perplejos, las mujeres tomaban las principales plazas de la ciudad, empoderadas, fuertes y acompañadas. Cualquier mujer y niña se sintió segura y acuerpada. El ambiente se vistió de fiesta, pero también de luto, cada mujer cargaba desde su trinchera una anécdota incómoda, un sentimiento de injusticia e incluso una historia desgarradora. La marcha continuó hasta Plaza Fundadores, donde el siguiente punto de reclamo fue la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inmueble donde hubo pintas, vidrios rotos, pero también testimonios de acoso e injusticia estudiantil. El contingente avanzó hasta el memorial de Karla Pontigo Luccioto, joven asesinada hace 10 años, donde las mujeres que continúan en este plano terrenal reclamaron al estado su ineficiencia por proteger a las mujeres, su lentitud para buscar una verdad en las investigaciones y su omisión por proteger a las mujeres en los espacios públicos y privados.