Vínculo copiado
Exclusiva
Fundamental será quien emita la solicitud y el trabajo operativo y logístico
01:53 jueves 9 febrero, 2023
San LuisEn el caso de solicitud para la municipalidad por parte de Villa de Pozos, la figura que opera según la ley, es el plebiscito. En el procedimiento se debe hacer la solicitud al Ceepac ya sea por parte del Congreso del Estado, del Ejecutivo, los Ayuntamientos o de la misma ciudadanía. Posteriormente se emite una convocatoria si la solicitud procede, se inicia lo logística de contratación de personal y se procede con la logística, el cálculo presupuestal y el trabajo operativo, comentó Adán Nieto, miembro consejero del Ceepac. Agregó que, en el caso de la solicitud de municipalidad de Pozos, si proviene de los habitantes de la zona debe pertenecer a una población que supere los 20 mil habitantes y que lo solicite por lo menos un 25 por ciento del total de los habitantes de la zona. El consejero agregó que en la cuestión presupuestal de la solicitud y la consulta ciudadana que conlleva si la solicita el Gobierno, es quien lo debe presupuestar. Si la solicitud es emitida por el Municipio “son ellos quienes deben tener el presupuesto para el proceso”. En cambio, si la solicitud proviene de la ciudadanía, esa debe ser presupuestada por parte del Ceepac, por lo que el consejero Nieto comentó que en este caso “se tendría que platicar con la Secretaria de Finanzas para ver la cuestión da una ampliación presupuestal y hacerlo posible”. Agregó que, si se declara procedente la solicitud, dentro de los siguientes días se tiene que emitir una convocatoria para realizar el plebiscito y una vez establecida la fecha, el proceso se debe llevar a cabo en un plazo que no debe exceder los 90 días naturales después de la emisión de la convocatoria. “Una vez que se determine la fecha, el organismo electoral hace el conteo de los votos y se envía la información para el Ejecutivo”, explicó. El funcionario enfatizó que la cuestión del presupuesto en los procesos de consultas públicas es fundamental “porque se requiere personal, hacer publicidad, emitir la convocatoria, hay mucho trabajo operativo y logístico y se requieren recursos”.