Vínculo copiado
En San Luis Potosí hay un déficit de 60 médicos
18:01 miércoles 25 mayo, 2022
San LuisLejos de que la falta de médicos se deba a los problemas de inseguridad que aquejan al país o a las malas condiciones laborales que se les dan a los especialistas en recónditos lugares, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, justificó que este déficit es el legado del neoliberalismo. El director de una de las instituciones de salud que más quejas ha recabado por su problema de logística y organización, informó que en San Luis Potosí hay un déficit de 60 médicos y a nivel nacional el déficit es de un 40 por ciento. Reconoció que es necesario traer médicos de otros países, ya que “en el modelo de este país, el modelo neoliberal, el cual duró 38 años, negó la oportunidad a 4 millones de jóvenes que no pudieron ingresar a las universidades públicas. Culpó que dicho impacto, también se dio a nivel de especialidad, porque si participaban 60 mil médicos generales para una especialidad, sólo había cupo para 900, entonces el déficit siempre fue considerable. El estado tiene que garantizar el derecho humano a la salud, por tanto, “si hay que traer médicos de Francia, Inglaterra, Dinamarca, Francia y donde sea, los tenemos que traer por que la necesidad es grande”. Prometió que se “facilitará” la contratación de personal y llamó a la comunidad médica a atender la convocatoria del Gobierno Federal, para adherirse al ISSSTE. La convocatoria del ejecutivo federal es para reclutar médicos para el ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pemex y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).