Vínculo copiado
En días recientes la Auditoria Superior del Estado (ASE) ratificó la sanción impuesta al ex alcalde...
00:04 jueves 16 febrero, 2023
ColaboradoresEn días recientes la Auditoria Superior del Estado (ASE) ratificó la sanción impuesta al ex alcalde de la capital Xavier Nava Palacios para ocupar cargos públicos, lo que confirma que existen elementos de prueba suficientes respecto a las irregularidades administrativas detectadas en su gestión y por consiguiente no podrá ser partícipe de ser elegible para un cargo público a futuro. CRECIMIENTO VERDE.- Con estas situaciones que se dan en el entorno de la política local, se advierte como ya se ha mencionado en este espacio, que el escenario electoral hacia el 2024, por lo menos en este momento, pinta a favor del Partido Verde que además bajo el liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo, mantiene un estatus de crecimiento en su capital político que difícilmente podrá mermar en un año y medio, cuando se lleven a cabo las elecciones. El asunto de Xavier Nava, es uno más de los múltiples casos de personajes en San Luis Potosí que atraviesan por un largo desgaste tras haber demostrado una total incapacidad para gobernar y una ambición desmedida por el poder. Además de algunas otras fuerzas políticas que aún no terminan en frenar la estrepitosa caída como consecuencia de las pugnas internas y de los nulos resultados mientras tuvieron la oportunidad de gobernar a nivel estatal o municipal. CABALLADA FLACA.- Se trata de una caballada muy debilitada contra un Partido Verde muy fortalecido que además está en posición de negociar políticamente algunas alianzas con injerencia en el terreno de la política nacional como es el caso de Morena, que se ha acercado para aprovechar el enorme potencial de este instituto político para una eventual alianza hacia la carrera presidencial del 2024, algo que difícilmente se le ofrecerá al resto de los partidos políticos. Si eventualmente alguno de los partidos políticos que mantienen su registro a nivel local, buscan aspirar a conservar algunos espacios minoritarios, mucho tendrán que apostarle a la generación de cuadros nuevos y cambiar radicalmente su propuesta y su estrategia para mostrarse atractivos ante un electorado que está harto todo lo que tenga que ver con dichos partidos políticos, para a partir de ahí, tratar de recomponer el camino hacia el futuro. SIN PIES NI CABEZA.- El PVEM se muestra por lo pronto como la primera fuerza política del Estado e incluso ya ha iniciado su trabajo de afiliación y su agenda de trabajo de cara al 2024, donde la Secretaría General, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la conformación de comités municipales y presentó al nuevo vocero, mientras que algunas de las fuerzas políticas de oposición no tienen pies ni cabeza para tratar de reagruparse. Más aun, el reto en este momento es vislumbrar que cuadros o que personajes aceptarán la propuesta o incluso el tradicional dedazo para representar cada una de las candidaturas en disputa, y tratar de competir para al menos no perder esos reductos que aún quedan, donde se mantienen anquilosados añejos personajes que antes se repartían jugosamente todo el pastel y que ahora se mantienen preocupados ante la posibilidad de esas pequeñas rebanadas, queden también en poder el Partido Verde. GOLPES BAJOS.- Todavía faltará ver al igual que como sucedió en la antesala del anterior proceso electoral, el tema de las zancadillas y las traiciones que son muy regulares en otros partidos donde sus inamovibles cuadros incluso los más experimentados y representativos, han optado por abandonar la nave para sumarse al mismo Partido Verde, por lo que no tendrán mucha tela de donde cortar y más si le apuestan a sumar falsos liderazgos como Xavier Nava quien ya demostró ser un amuleto de mala suerte. Sin duda San Luis Potosí es otro en este momento y el tema político no escapa de esta realidad. Los partidos y sus candidatos opositores al actual gobierno, tendrán que ser muy creativos sin caer en excesos o payasadas, para tratar de ser persuasivos en su propuesta y ser además inteligentes en su manera de conducirse hacia la gente o tendrán que pagar de nueva cuenta el costo de esos yerros que pueden ayudar o incluso hundirlos más en sus aspiraciones, por lo pronto vendrá primero la rebatinga interna y seguramente el desgaste propio que acarrean estos procesos internos. MÁS INVERSIONES.- La posibilidad de viajar a los países donde son original nuestros principales socios industriales no deja de ser importante a fin de poder ampliar las alternativas inversión que se ha construido en la confianza y en los resultados. Es innegable que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) Juan Carlos Valladares Eichelmann, mencionó que la próxima gira del gobernador a Alemania y Japón podría ser muy importante para ampliar este propósito donde no solo se suscribe la llegada de nuevas empresas a nuestro estado, sino la gran posibilidad de que las y los potosinos entren en aquellos mercados con el pie derecho. RECONOCIMIENTO A GALINDO.- Por cierto, no podemos dejar pasar que el alcalde de la Capital Enrique Galindo Ceballos, se colocó este mes de febrero en 1 er Lugar de aprobación nacional de los Alcaldes de capitales, según la encuesta "México Elige". Sin duda la constancia y trabajo diario, así como la disciplina y la pasión por la Capital potosina lo ha llevado a ocupar un reconocimiento en el ámbito nacional.