Vínculo copiado
En el marco de “Septiembre, mes del testamento" invitan a los jaliscienses a prevenir y asegurar el futuro de sus biene
02:03 viernes 1 septiembre, 2023
JaliscoEn el marco de “Septiembre, mes del testamento", el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, Jaime Natera López invitó a los jaliscienses a prevenir y a asegurar el futuro de sus bienes. “Nosotros nos vamos y los bienes se quedan, nuestras obligaciones y derechos también se quedan, no nos los llevamos, entonces lo que es importante es entender la cultura del testamento para resolver todos nuestros problemas, pero a la vez resolver y evitar los problemas entre la familia o entre nuestros seres queridos.” exclamó durante su participación en entrevista para “Así las cosas”, Jaime Natera López. Dijo que el testamento es un documento que se realiza de manera personal, cuyo procedimiento involucra transmitir la voluntad de las personas ante un notario de manera libre, pura y llana. “Cuando el documento quede completado puede ser modificado las veces que sea necesario, tanto para la designación de bienes como para el cumplimiento de obligaciones, ya que estas también deben ser cumplidas al momento de que una persona llegue a fallecer” Sostuvo que es una realidad innegable que al momento de querer validar la voluntad de un testamento existan conflictos por herederos directos. “Respeten las decisiones que tomaron los autores de la herencia, respeten lo que ellos quisieron…". Hay un artículo el 3118 del Código Civil del Estado dice que los herederos y todas las partes, podrán tomar adoptar todos los acuerdos que crean convenientes con el ánimo de terminar la herencia y terminar la herencia, quiere decir que en la sucesión no se pelearon, por eso me parece importantísimo la que sigamos incrementando día a día. La cultura del testamento”, enfatizó el presidente. Informó que este 2023, el trámite tendrá el costo de dos mil 150 pesos y será válido en todas las notarías públicas del estado de Jalisco durante el mes de septiembre y octubre. “El descuento que se realiza en estas fechas es bastante considerable, y aunque se pueda pensar que el costo siga siendo elevado y gran parte de lo recaudado se va al bolsillo del notario, la realidad es que no es así, debido a la cantidad de pago de derechos, impuestos y retenciones que se realizan, el acto de testamentar es una labor social que busca garantizar la estabilidad a futuro de un individuo y de las personas que sean designadas como albaceas”. Jaime Natera López concluyó haciendo una invitación para realizar este trámite con tiempo y la documentación que debe de tener, pero más importante aún hizo un llamado para concientizar y reflexionar sobre lo que realmente significa este procedimiento “la equidad no es igual a justicia, porque muchas personas llegan, argumentando sobre la familia y a todos los quiero igual les voy a dar el parejo, Y nos encontramos que no todos somos iguales, como la parábola del hijo pródigo, no aquel que ya despilfarro bienes de la familia y que ahora quieren que le den el 50% , hay que tratar de ser justos, es una cuestión moral.” Así lo señaló el presidente.