Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si no se regulariza entonces complicaría los pagos y manejo de recursos
16:52 miércoles 3 septiembre, 2025
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila afirmó que no está garantizado el recurso para la nómina del magisterio estatal en el cierre del año, pues aún no reciben la aportación de la Federación. “No está garantizado, no me han firmado el convenio, hay voluntad política desde la presidenta [Claudia Sheinbaum Pardo], pero es por etapas”, declaró. El mandatario explicó que para cubrir el sueldo de los maestros estatales es necesario firmar convenios entre gobierno federal y el gobierno del estado; y que en el primer convenio la federación autorizó 1 mil 200 millones de pesos, de los cuales “ahorita nos faltan 200, y la otra parte de 1 mil 300 [millones] no se ha firmado, cuando se firme podemos decir ya está garantizado, lo del aguinaldo y cierre de año”. El pago de la nómina magisterial del 2025 es a través de un pari passu en el que gobierno federal aporta 2 mil 500 millones de pesos y 1 mil 100 el gobierno de Zacatecas para sumar en total 3 mil 600 millones, que es lo que cuesta la nómina magisterial estatal y “solo nos han dado 1 mil millones hasta este momento, estamos en el mes de agosto”. Monreal Ávila dijo que para conseguir los recursos realiza gestiones ante el gobierno federal. “Fui a la ciudad de México con el secretario de Hacienda a decirle: ¿Cómo van a entregarnos los 1 mil 300 de este año?, pero no solo eso, ¿cómo se plantea el pago de la nómina 2026? Porque no está arreglado, no está regularizado, no existe el dinero”. Sostuvo que la responsabilidad educativa le corresponde a la Federación y que el gobierno estatal está acompañando y tratando de resolver un problema muy añejo, “que dicho sea de paso, nos tienen como un mal ejemplo de la mala actuación cuando se federalizó la nómina magisterial”. El mandatario estatal afirmó que “el verdadero problema del magisterio es esta nómina” porque si no se regulariza entonces complicaría los pagos y manejo de recursos. Puso como ejemplo la protesta realizada en agosto por integrantes de la sección 58 del SNTE porque no se les había pagado el retroactivo del aumento salarial, por lo cual al final el gobierno estatal tuvo que tomar dinero que estaba presupuestado del campo, de los jóvenes, de gimnasios y de otras partidas para cumplir con ese pago. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H David Monreal reiteró que la federalización de la nómina magisterial es lo que resuelve de fondo el problema, por lo que a líderes magisteriales “lo primero que yo diría es que los vamos a acompañar en la gestión y ya lo otro, pues ya está de más, pero para mí es más importante tener el aguinaldo, tener el pago de su quincena”. Con información de NTR Zacatecas