Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La activista Sandra Quiñones señaló que no hay coordinación intermunicipal ni interestatal, además de que el problema también sucede en BadeBa
09:20 miércoles 15 octubre, 2025
JaliscoEn el tema de abuso sexual infantil y trata existe una descoordinación total entre los tres niveles de gobierno, así lo declaro Sandra Quiñones, activista y representante del colectivo 50 más 1 y Red de Justicia por Nayarit. Señaló que este problema se comparte con municipios vecinos como Bahía de Banderas y Cabo Corrientes, por lo que es necesario crear políticas públicas integrales. “También es muy cierto que hay una descoordinación institucional, cada gobierno de cada partido tira la carreta para donde le acomoda políticamente mejor, y en medio están las niñas, niños, adolescentes y las mujeres víctimas. Hay una descoordinación entre niveles de gobierno, el estatal, por un lado, el municipal por otro, pero no solo eso, todavía no entienden estas autoridades ni los empresarios ni la academia, que compartimos una problemática con otros dos municipios, Cabo Corrientes y Bahía de Banderas, pensamos que es únicamente en la zona de Puerto Vallarta donde se da este fenómeno y por lo tanto creemos que crear políticas públicas destinadas a Puerto Vallarta vamos a eliminar”. Mencionó que tampoco hay una coordinación intermunicipal e interestatal no sólo en temas sexuales que afectan a las niñas, niños y adolescentes, sino también en temas laborales, ya que el problema se registra en casas de alquiler de otras comunidades. “¿Qué es lo que está sucediendo hoy, ya no solo en los hoteles, sino en estas casas de alquiler y dónde es más complicado llegar? Quimixto, Yelapa, Tehua, se está moviendo la red a donde es más complicado y donde están más vulnerables las víctimas, pero eso la autoridad no lo quiere ver, seguimos pensando que Vallarta somos el ombligo del mundo y las políticas públicas así no funcionan. No hay coordinación entre niveles, pero tampoco hay una coordinación intermunicipal e interestatal que resuelva la problemática de explotación y trata, no solo en temas sexuales, sino también laborales”.