Vínculo copiado
Exclusiva
Además, califican reforma electoral como regresiva
10:03 lunes 14 noviembre, 2022
Zacatecas
Luego de la CXIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano organizada la semana pasada los obispos de México manifestaron su preocupación ante la realidad del país que arrastra problemas de pobreza, violencia, inseguridad, drogadicción y desapariciones. Ante la ola de violencia que vivió Zacatecas particularmente el fin de semana con el asesinato de 11 personas, el Obispo Sigifredo Noriega Barceló abundó en la necesidad de una estrategia integral, pues dijo no basta que disminuyan los números de homicidios y delitos. Dijo esperar que la ciudadanía no se acostumbre a la violencia y lamentó que se arrebate la vida a las personas en partidos de futbol e incluso en sus casas, pues dijo el mensaje es de burla a las autoridades y destrucción de la paz. Entre los temas que analizaron los obispos en la Conferencia del Episcopado Mexicano se abordó la inseguridad en Zacatecas, que el obispo calificó como mediatizada, pues en otras partes del país también enfrentan problemas similares a los del estado. “Fue un encuentro muy comprometedor, nos ayuda a tener una visión de futuro”, señaló tras explicar que escucharon a especialistas con el objetivo de coadyubar a solucionar los problemas que enfrenta el país. Los obispos, además se pronunciaron en contra de la reforma electoral pues la calificaron como regresiva. “La vemos regresiva a los años 60 o 70 y centralista, nuestro punto de vista es el IFE, INE, es una institución netamente ciudadana, que costó mucho trabajo, irse haciendo, perfeccionando, hasta llegar a nuestros días, la propuesta es regresiva, la propuesta del ejecutivo va con esa intención de centralizar, volver a la Segob dejaría ser una institución ciudadana”, dijo.