Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) En anteriores sexenios a los presidentes les cambiaban el 90% de sus iniciativas
13:36 viernes 28 febrero, 2025
San LuisSi bien, los últimos tres años se había acostumbrado a aprobar las iniciativas impulsadas por la Presidencia de México sin tocarles ni una coma, lo que sucedió cuando el Senado de la República decidió "meterle mano a la iniciativa de la presidenta de la República", es justamente su tarea y obligación, aun cuando esto pueda generarle algún descontento, señaló en entrevista Leticia Robles, corresponsal del Excelsior. "Eso es justamente el papel del Poder Legislativo, meterle mano a las iniciativas que reciben, no importa si son del ejecutivo o no", puntualizó. Recordó que durante el sexenio de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, "les cambiaron el 90 por ciento de sus iniciativas, no hubo iniciativas que entraran tal y como estaban e incluso, las iniciativas que nacieron del Pacto por México, también fueron modificadas en el Congreso de la Unión". Aseguró que las modificaciones que se le realizaron a la reforma contra el nepotismo, "es un cambio de fondo, un cambio en el que la presidenta de la República dice que no está de acuerdo, pero para poder lograr su aprobación, tuvieron que ceder en ese punto (fecha de entrada en vigor)".
Dicho cambio se tuvo que dar a partir de una negociación que solicitó uno de sus partidos aliados, pues el Partido Verde Ecologista de México, identificó que se verían perjudicados en el próximo proceso electoral, ya que ya están trabajando en sus proyectos para ganar algunas gubernaturas en el país durante las elecciones de 2027. Descartó la posibilidad de que exista una lucha de poderes al interior de Morena, debido a que las iniciativas se modifican con el consenso de la Presidencia de la República, independientemente de si fue propuesta o no por el Ejecutivo federal, ya que desde ahí comienza su aplicación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H