Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Día Mundial del Hábitat fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1985
00:10 sábado 18 octubre, 2025
ColaboradoresOctubre es, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el mes urbano.
Octubre mes urbano inicia el primer lunes del mes declarado día mundial del Hábitat, termina con el día mundial de la ciudad, y en el caso de San Luis Potosí, el 3 de noviembre se declaró el día de la ciudad.
El Día Mundial del Hábitat fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1985, y se celebró por primera ocasión en 1986. A partir de entonces se realiza el primer lunes de octubre de cada año, con el propósito de reflexionar sobre la situación de los asentamientos humanos, el derecho a una vivienda adecuada, así como a la responsabilidad que tenemos las personas en las ciudades.
Por otra parte, el Día Mundial de las Ciudades fue establecido igualmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de diciembre de 2013 y se celebró por primera ocasión en 2014, a partir de entonces, cada 31 de octubre se conmemora el interés internacional en la urbanización global, fomentar la cooperación entre países para abordar los retos urbanos y contribuir al objetivo 11 de desarrollo sostenible de crear ciudades sostenibles, incluyentes, seguras y resilientes.
Si bien el “Mes Urbano” no se estableció mediante una resolución formal de ONU-Hábitat, sí se ha mantenido la práctica a lo largo de 11 años, desde 2014, convirtiendo todo el mes de octubre en un periodo global de diálogo, sensibilización y acción sobre temas urbanos, sostenibilidad, vivienda, movilidad y planificación territorial.
En San Luis Potosí, en la sesión de cabildo de octubre de 2021, justamente haciendo referencia al mes urbano y a iniciativa de la entonces Síndico Municipal, Maribel Lemoine, se decretó el 3 de noviembre como el Día de la Ciudad de San Luis Potosí, en congruencia con su fundación en 1592.
La ciudad es un espacio de amplias oportunidades, ya que convergen la historia, la cultura, la tecnología, la economía y el medio ambiente en un territorio donde habitan las personas. Es importante reflexionar cómo se construyendo la ciudad, qué oportunidades se están generando, ello requiere una planeación territorial centrada en la innovación, el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental. Hacia el primero cuarto de siglo, las ciudades que destacan se basan en la conectividad en todas sus formas, en la gestión del conocimiento y, sobre todo, en articular la economía con el medio ambiente.
Este mes urbano tiene el tema de respuestas a las crisis urbanas, es una invitación a vincular lo global con lo local en medio ambiente, el Día Mundial del Hábitat, el Día Mundial de las Ciudades, y el Día de la Ciudad de San Luis Potosí obliga a Observar la Ciudad entonces a partir de los temas no solo urgentes, sino también emergentes.