Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Se debe buscar mantener una buena ventilación en todas a las aulas de los diversos planteles
13:50 martes 20 mayo, 2025
San LuisCon la llegada de diversas olas de calor a San Luis Potosí, la ciudadanía debe fortalecer algunas medidas con el fin de prevenir algún golpe de calor o deshidratación, por lo cual, es fundamental que se mantenga una constante hidratación porque al estar constantemente expuestos a altas temperaturas el cuerpo se va deshidratando, señaló en entrevista Juan Luis Delgado, subdirector de epidemiología. Aseveró que la pérdida constante de líquido por la realización de diversas actividades cotidianas provoca una afectación mayor conforme va avanzando el tiempo y no se hace una reposición de la pérdida que se ha tenido.
Además, recordó que la piel puede verse lastimada por la prolongada exposición a la luz solar, por lo cual, recomendó que en caso de necesitar exponerse al sol se utilice bloqueador solar para prevenir alguna lesión o quemadura, además de vestir ropa que eviten una exposición directa que pueda provocar afectaciones mayores.
Exhortó a la población tomar, en la medida de lo posible, electrolitos orales para poder mantener la reposición hídrica necesaria de manera óptima. En caso de presentar alguna sensación de malestar acompañada de mareo, náuseas, malestar abdominal que va progresando y no se detiene, es importante acudir al médico porque esta situación puede incrementar las afectaciones hasta llegar a necesitar una hospitalización. Aseguró que uno de los sectores que mayor preocupación generan por las altas temperaturas, es el educativo, por lo cual, recomendó que se fomente y favorezca el acceso a una buena hidratación mediante agua potable y evitar actividades escolares al exterior en un horario de 11:00 a. m. a 16:00 p.m.
En caso de no tener acceso a equipo de aire acondicionado, recordó que se debe buscar que se mantenga una buena ventilación en todas a las aulas de los diversos planteles educativos existentes, sin descartar la posibilidad de utilizar abanicos o algunos otros objetos que permitan la circulación del aire.