Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según el jefe de la policía, hasta el momento se han identificado en el instituto forense los cuerpos de 99 personas
07:35 sábado 1 noviembre, 2025
Mundo
Cientos de personas salieron a las calles de Vila Cruzeiro, una de las favelas de Río de Janeiro, Brasil, para mostrar su rechazo al operativo policial del pasado martes contra el Comando Vermelho, uno de los principales grupos criminales del país, que dejó unos 120 muertos. “Los policías vinieron aquí a cometer una masacre”, declaró Ana Maria Pereira, de 18 años, residente de este barrio de calles estrechas coronadas por marañas de cables. Familiares de las víctimas y residentes de los barrios de Penha y Alemao, donde también ingresaron los policías el martes, protestaron vestidos de blanco. El punto de partida de la manifestación fue el campo de futbol donde Adriano, exestrella del Inter de Milán y la Selección Brasileña, dio sus primeros pasos. “¡Fuera Castro, paren las masacres!”, coreaban los participantes, en referencia al gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro. Este político derechista consideró la operación del martes un “éxito” contra los “narcoterroristas”. Residentes de barrios acomodados y decenas de mototaxis, un medio de transporte común en las favelas por las empinadas y sinuosas calles, también se unieron a la marcha haciendo rugir sus motores. “Nosotros, que vivimos en las periferias, sufrimos discriminación. Pero el Estado no puede vernos como enemigos”, comentó la líder sindical Raimunda de Jesús, participante en la protesta. Sin embargo, el jefe de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, dijo que se necesita una movilización nacional para combatir el Comando Vermelho “Ya no es sólo una organización criminal, sino una organización terrorista”, declaró Curi ayer en una conferencia de prensa. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Según el jefe de la policía, hasta el momento se han identificado en el instituto forense los cuerpos de 99 personas. Entre ellas, 42 tenían órdenes de arresto pendientes y 78 contaban con amplios antecedentes penales. Con información de Excélsior / AFP / DPA