Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El árbitro electoral no ha garantizado el “piso parejo” en la contienda electoral, exigirán se estudie la anulación de elección
01:52 lunes 27 mayo, 2024
San LuisÓrganos electorales no han garantizado el “piso parejo” en la contienda electoral y han sido “omisos” con la publicidad engañosa de servicios públicos, programas sociales, publicidad personalizada, slogans y espectaculares a favor de algunos partidos políticos, refirió Hayro Leyva Romero, representante del partido Conciencia Popular. Leyva Romero añadió que los partidos políticos tienen el derecho de emprender acciones que suspendan ese tipo de situaciones de excesiva publicidad a favor de algunos partidos políticos y el empleo de recursos públicos para favorecer candidaturas. Explicó que desde Conciencia Popular están preparando los recursos y pruebas legales para que se suspenda cualquier actividad contraria a la ley electoral que implique el uso de recurso públicos y los topes de campañas que “evidentemente” ya fueron rebasados por algunos partidos políticos y podrían anular los resultados electorales. Detalló que las quejas ante el Instituto Nacional Electoral y el Consejo Estatal Electoral (Ceepac), tienen dos momentos, antes y después de las elecciones, es decir las impugnaciones electorales. Externó que aunque no hubiera quejas interpuestas por partidos políticos, el Ceepac “está obligado” a sancionar el uso de recursos públicos y los partidos políticos “no han sabido ser oposición” o bien, no se encuentran preparados para combatir ese tipo de actos “que son tentativos de quien ostenta el poder público”. “El Ceepac está obligado de oficio porque es público y notorio, son hechos que todo mundo ve cuando sale a la calle, tiene que hacerlo con independencia de que los partidos hagan medios de impugnación”, subrayó. Por su parte, la secretaria general adjunta del Partido Acción Nacional (PAN), Lidia Argüello Acosta, comentó que el exceso de publicidad “es una avalancha de dinero que el INE debe fiscalizar y declarar un exceso haber sobrepasado los topes de campaña”. Asimismo, puntualizó que la consecuencia de dicha publicidad excesiva “es que no haya un piso parejo para todos los partidos políticos”. “El órgano electoral está desmayado porque no reacciona, ni el INE, ni Ceepac, ni el Tribunal”, subrayó. El secretario general del PRD, José de Jesús Becerra Rodríguez, comentó que se han rebasado los topes de campaña con exceso de espectaculares y refirió que están analizando “la contabilización del exceso de publicidad que probablemente está rebasado” y que los órganos electorales deben dar atención a las quejas sobre el exceso de publicidad y “haya una resolución justa.