Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al año en San Felipe se reportan de 2 a 3 muertes de personas por rayos
00:22 martes 6 septiembre, 2022
LeónLa orografía, topografía, así como la concentración del calor en cierta época del año, influyen para que el municipio de San Felipe registre anualmente entre 20 y 29 días de tormentas eléctricas, explicó el meteorólogo del departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, Marcos Irineo Esquivel. El estudioso añadió que previo a las lluvias se concentra una “gran cantidad de calor” lo que provoca que se creen “nubes de tormenta que desarrollan una vertical de manera muy rápida” lo que incide en la generación de las tormentas eléctricas. Un aspecto que abona son las zonas serranas en las que se ubica el municipio de San Felipe. “Por qué en algunas zonas como San Felipe y otros lugares, es precisamente por otro factor que es la topografía, la orografía, dicho de otra forma, todos estos cerros, las montañas que hacen que ese acarreo de humedad se de de manera más rápida”. Al año entre 20 y 29 días de tormentas eléctricas. Con menor intensidad de registran en Salamanca, Irapuato y la parte noroeste del estado, en el caso de León, la parte más cenrcana ala zona serrana es la que tiene con mayor intensidad tormentas eléctricas. Durante los meses de julio y agosto suelen ser los meses en los que se tienen registro de lo De acuerdo a registros del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en los últimos
22 años se reportaron 4m 848 defunciones en 31 estados del país; en promedio, al año se llegan a presentar 220 pérdidas humanas por tormentas eléctricas. En en municipio de San Felipe ocurren de 2 a 3 al año.
Además, de provocar la muerte de las personas también generan daños a los aparatos eléctricos.