Vínculo copiado
Se comprometió a garantizar la atención médica gratuita, las 24 horas del día, en más de 600 centros de salud de Jalisco
12:51 martes 9 abril, 2024
JaliscoCon el objetivo de fortalecer, modernizar y especializar el sistema de salud en el estado, Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), presentó sus propuestas en materia de salud. Aseveró que su compromiso será mantener la autonomía y capacidad de decisión sobre la atención a la salud de las y los ciudadanos jaliscienses, sin entregar este sistema a la Cuarta Transformación y tampoco romper relación con el Gobierno Federal para cerrar filas en torno a este rubro. “El sistema de salud mexicano, por primera vez, retrocedió en torno a su atención, y se calcula que hemos retrocedido, no 12 años como la prueba PISA en materia educativa, sino 20 años (...); en tan solo cinco años con el gobierno de Morena”, señaló el candidato. Ante ello, Lemus Navarro se comprometió a garantizar la atención médica gratuita, las 24 horas del día, en más de 600 centros de salud de Jalisco, así como a fortalecer los programas de prevención y tratamiento de adicciones y salud mental en todas las regiones del estado. Entre las propuestas, destacó garantizar el suministro de medicamentos al 100% para niñas y niños con cáncer en Jalisco, así como reforzar del Centro de Cancerología de Miramar, en Zapopan. Respecto de la atención médica en las distintas regiones del Estado, Lemus Navarro anunció la construcción de tres Hospitales Regionales, de los cuales dos nosocomios estarán en el Área Metropolitana de Guadalajara y uno en Ciudad Guzmán. “El primero de ellos en Tesistán, el segundo en la cabecera de Tlajomulco de Zúñiga, a un costado del Centro Universitario de Tlajomulco, y el tercero en Ciudad Guzmán, que atienda a la zona sur. El actual Hospital Regional de Ciudad Guzmán se va reconvertir en un Centro de Atención Materno Infantil”, señaló Lemus Navarro. A estas acciones se suman cuatro Centros de Autismo en el interior de Jalisco; el primero se construirá en Tepatitlán de Morelos. Se apostará en mejorar las condiciones salariales y prestaciones de los profesionales de la salud para atraer y mantener talento en la región.