Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De último momento el bloque del PT, PVEM y Morena cambiaron su voto en contra
18:43 miércoles 27 septiembre, 2023
San Luis
El tema de las prerrogativas o presupuesto para los partidos políticos causó conflicto en el Pleno del Congreso del Estado. Un dictamen que establecería que la Secretaría de Finanzas estaría obligada a cumplir con el pago de prerrogativas a los partidos políticos, a través del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (Ceepac) en los primeros 10 días de cada mes, y que de no cumplirse, habría sanciones para la autoridad encargada. Aunque el dictamen era procedente, legisladores del Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y de Morena cambiaron el sentido de su voto en contra, en Pleno. La discusión se concentró en que se priorizará el pago a los partidos políticos y se dejaría desprotegido el tema de salud, educación e infraestructura, según expresó el legislador Eloy Franklin, del PVEM aunque esto no establecía el dictamen en letra. “Ustedes deciden compañeros que es más importante el gasto vinculado a la población o el pago a tiempo de los de los partidos políticos", expresó. Luego el diputado Edmundo Torrescano del PRI refirió que al corte del 29 de agosto al Ceepac se le adeudan 14 millones de pesos, incluyen las participaciones de los partidos políticos y de su gasto ordinario. El legislador priista pidió a quienes hayan disentido del voto que hicieron en comisiones expliquen sus argumentos. La diputada Gabriela Martínez y el legislador Mauricio Ramírez Konishi, por participaciones separadas, coincidieron que se estaría distorsionando la información, toda vez que no se establece dar más o dejar de dar a los partidos políticos. “En ningún momento se está hablando de dar más o dar menos, ni siquiera se está hablando de dejar de dar para destinar a otra cosa; el estado tiene las prioridades muy claras que debe de atender como la educación, la salud, la seguridad, etcétera, en ningún momento se está mencionando que se deje de atender ninguno de estos rubros para poder darle el ejercicio democrático que requiere este país y el estado”, enfatizó Ramírez Konishi. Luego entonces, el diputado José Luis Fernández informó que, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas a los partidos políticos, no se les adeuda ni un solo peso, salvo el mes de septiembre que aún no concluye. Destacó que la inquietud del grupo parlamentario del PVEM son las sanciones consideradas al titular de la SeFin, en incumplimiento del pago a partidos políticos en el plazo considerado. “En este caso obligarían al secretario de Finanzas, a que pague por encima de cualquier otra cosa el primer dinero que destine sea para los partidos políticos, porque si no está su pellejo de por medio. Si en México estuviera permitida la pena de muerte no dudo que hubiéramos pedido pena de muerte para el secretario de finanzas…”, reprochó. Por último, el diputado Alejandro Leal pidió modificaciones al párrafo que considera sanciones a la autoridad, y el dictamen no fue aprobado por mayoría de votos, con 13 votos en contra y 12 a favor, una abstención del diputado Emdundo Torrescano y fue devuelto a comisiones de Puntos Constitucionales y Hacienda del Estado para su análisis nuevamente.