Vínculo copiado
En Reino Unido tomaron esta medida y explican que el término “momia” no es incorrecto, sí tiene un efecto deshumanizador
13:08 jueves 2 febrero, 2023
VIRALESLos funcionarios del Museo Británico de Londres anunciaron que se dejaría de utilizar la palabra momia debido a que era un término “irrespetuoso” para quienes estuvieron vivos alguna vez, en algún punto de la historia. Los términos acertados a emplear son “persona momificada” o, en su defecto, “restos momificados”. La palabra momia es un término deshumanizante que puede darle la connotación de ‘objeto’ a una persona que alguna vez estuvo viva, de acuerdo con una fuente entrevistada por el diario local ‘Daily Mail’. Mediante un comunicado, los museos aclararon que si bien el término “momia” no es incorrecto, sí tiene un “efecto deshumanizador”, por lo que instaron en mejor utilizar “persona momificada”, y en caso de conocer el nombre, entonces usar el nombre de la persona que fue en vida. A su vez, aclararon que la palabra “momia” no se prohíbe en el Museo Británico porque aún lo utilizan en algunas galerías; no obstante, esto cambió con las nuevas exhibiciones en las que ya escriben “restos momificados de...”; o el nombre, en caso de tenerlo. “En otro caso, podemos decir ‘hombre, mujer, niño o niña momificados’, porque hablamos de personas, no de objetos”. A la iniciativa se sumaron otros recintos como los Museos Nacionales de Escocia y el Gran Museo del Norte, en NewCastle. De esta manera quieren alejarse de esas “leyendas sobre la maldición de las momias y las películas que las muestran como monstruos sobrenaturales (que) pueden socavar su humanidad”. La palabra “momia” se asocia con los monstruos y maldiciones tras el hallazgo de estas, especialmente en 1922, con la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. El egiptólogo Lord Carnarvon fue quien se encargó de la expedición; sin embargo, tras el hallazgo falleció en el transcurso de una década junto a seis personas que se encontraban en el lugar tras abrir la cripta. A partir de ahí la “maldición” de la momia tomó fuerza que se impulsó con el cine.
-- Con información de Vanguardia