Vínculo copiado
Exclusiva
En las líneas de producción se han reducido las jornadas laborales
01:57 viernes 24 septiembre, 2021
San LuisLa falta de suministro de partes, particularmente semiconductores, ha detenido la recuperación de empleos en el sector industrial de exportación, reconoció el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez. Quien precisó que en lo que va del 2021 se ha recuperado el uno por ciento de los empleos que se tenían en la zona industrial antes de la pandemia. “Ha habido crecimiento en empleos en la industria de exportación, lo que nos detiene, lo que no ha permitido que crezcamos más es el suministro de partes, específicamente de chips; no ha habido una reducción de empleos, de hecho, ha habido un aumento, pero nos ha detenido que este aumento sea mayor”. Respecto de los paros técnicos a los que han recurrido empresas, como la planta GM en San Luis Potosí por la escasez de semiconductores, el líder empresarial expuso que si bien, esta situación no ha provocado recorte de personal, si ha provocado reducción en el ingreso de los trabajadores al reducir las jornadas laborales. “Son afectaciones de tipo operativa donde tienes que detener una línea de producción, hay afectaciones que, podríamos decir ahorita, son mínimas, dependiendo de cómo se mueva la industria podemos tener un poco más de afectaciones (…) sí se les han reducido sus jornadas laborales, pero no ha habido despido”, puntualizó. Mendizábal Pérez estimó que el abasto de este material comenzaría a reanudarse a principios del mes de enero, pero se estabilizaría hasta mediados del próximo año. En este sentido, consideró que, ante esta situación, se podría tener una afectación del 40 por ciento de los sueldos de los trabajadores en las plantas afectadas.