Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Falta que el Gobierno federal realice la promoción de México en el exterior
01:52 jueves 21 septiembre, 2023
MéxicoLos parques industriales de la zona de Bajío está preparada para recibir empresas en crecimiento las cuales se están multiplicando debido a la relocalización principalmente en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes, señaló en Así las cosas en El Bajío Gerardo Bocard Meraz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí. Aseguró que tanto los gobiernos estatales como el sector privado han invertido en la infraestructura necesaria para atraer a la inversión extranjera y darles certeza de que contarán con los servicios que son similares o por lo menos en algunos casos, mejores que en cualquier parte del mundo. Mencionó que por ejemplo los data centers que se han instalado últimamente, demandan mucha energía para estar operar todos sus sistemas, y la una ventaja con la que cuenta el Bajío es que las líneas de transmisión corren de norte a sur y de este a oeste, sin embargo, no se tiene la certeza de que en el futuro se cuente con la suficiente energía para mantener a toda esta nueva industria. Añadió que otra ventaja del corredor Bajío es que su ubicación geográfica ha propiciado que venga la cadena automotriz completa, “el Bajío está en el centro del triángulo de las tres ciudades más importantes, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, que demandan muchos de estos productos, entonces tenemos una gran capacidad de proveer, el capital humano necesario y además atraemos a la gente de afuera que venga y se instale en el Bajío por la calidad de vida que se obtiene”. Finalmente dijo que, se necesita una promoción del Gobierno Federal de México en el exterior,” que se fortalezcan las embajadas en el área económica para que estén capacitados a vender México y que se invierta en la infraestructura eléctrica de una manera más fuerte”.