Vínculo copiado
Exclusiva
Negocia con el IMSS, SAT y CFE convenio de pago de deudas para que no embarguen las cuentas
14:03 viernes 25 noviembre, 2022
ZacatecasPara cumplir con los compromisos de fin de año, como el pago de salarios, aguinaldos, prestaciones y también para algunos programas de apoyo de la temporada navideña, el Ayuntamiento de Genaro Codina pidió un adelanto de participaciones por el orden de los 1.7 millones de pesos. Mario Reyes Santana alcalde de Genaro Codina informó que, para el pago de los compromisos económicos se requieren de 2.7 millones de pesos, sin embargo, sólo les fue autorizado 1 millón 700 mil, por lo que el resto lo obtendrán de los ahorros generados por las políticas de austeridad.
El presidente municipal explicó que el adelanto de participaciones se pagará durante el año 2023 y se espera liquidar en el mes de octubre.
Informó que el ayuntamiento enfrenta graves problemas económicos pues recibió deudas con el IMSS, el SAT y la CFE, además de que deberá pagar laudos de trabajadores que fueron despedidos desde 2010 y que, en algunos casos deberán pagar desde 200, 600 mil y un millón y medio de pesos. Detalló que su administración recibió un adeudo de la administración 2016-2018 por la retención del ISR a los trabajadores, pero que no se enteró a Hacienda, por lo que ya negocian un esquema de pagos. Respecto a los laudos laborales, detalló que el municipio enfrenta al menos 75 demandas, de las que algunas datan desde el 2010. Además, con el Instituto Mexicano del Seguro Social recibieron una deuda de 4 millones de pesos, por lo que ya están en negociaciones para evitar el congelamiento de sus cuentas, pues dijo eso desestabilizaría al Ayuntamiento y se podrían paralizar los servicios públicos. “Le da uno impotencia, no es mi deuda por qué lo tengo que pagar, pero gracias a este acercamiento y a que hemos estado muy constante con ellos, tanto CFE ya tenemos convenios de pagos … lo mismo IMSS para definir cuál es la mejor estrategia y nuestra capacidad ir abonándoles al seguro, que no se nos vayan a embargar las cuentas, sería un caos para la administración”, señaló.