Vínculo copiado
El objetivo de eliminar aquellas barreras culturales que puedan llegar a dificultar el acceso a los servicios de salud
12:46 sábado 22 abril, 2023
San LuisEl secretario de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, explicó que durante su gestión, ha buscado fortalecer el desempeño de quienes colaboran en los Servicios de Salud de nivel directivo, operativo, administrativo y alumnos que se encuentran en formación profesional, con capacitaciones que les brinden elementos y herramientas Interculturales, para que dicho aprendizaje forme parte de sus competencias y habilidades al momento de ejercer sus actividades. Trabajadoras y trabajadores de áreas médicas, paramédicas y administrativas del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto y del Hospital General de Valles, se están capacitando en materia de interculturalidad a través de la división de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, con el objetivo de eliminar aquellas barreras culturales que puedan llegar a dificultar el acceso a los servicios de salud por parte del nosocomio público. Acosta Díaz de León, dijo que es de suma importancia promover el respeto y reconocimiento a la paridad de trato entre los distintos grupos culturales, así que siguiendo la visión de la actual administración de no dejar a nadie atrás y sobre todo empatizar con la sociedad potosina, implementaremos acciones específicas con enfoque intercultural en los procesos donde intervienen tanto profesionales de la salud, como administrativos. Se busca que el personal que está siendo capacitado se conviertan en replicadores en la institución para capacitar al resto del personal, y con ello aprovechar todos los recursos posibles para promover una atención con una perspectiva intercultural en el trato hacia las y los pacientes; y a su vez también coadyuvar al establecimiento de una relación de respeto y comunicación asertiva entre prestadores y usuarios, considerando sus expectativas, creencias y preferencias de otros modelos de atención.