Vínculo copiado
El 76.1% de la población de 18 años o más considera que la Policía de Tránsito es corrupta
12:42 domingo 11 diciembre, 2022
San LuisLas y los legisladores del Congreso del Estado aprobaron que se exhorte a los 58 ayuntamientos de San Lui Potosí para que en caso de que se realicen operativos antialcohol se realicen bajo los protocolos necesarios y con supervisión en materia de derechos humanos. “En el supuesto de que realicen operativos antialcohol, apliquen el Protocolo para la Implementación de Puntos de Alcoholimetría de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes; que en sus operativos antialcohol estén presentes observadores de las respectivas Coordinaciones Municipales de Derechos Humanos y, además, se considere realizar una convocatoria pública para que la sociedad civil pueda participar con observadores independientes y voluntarios en los términos que establece el propio protocolo”, destacó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno. Señalo que en cuanto a la falta de confianza en las policías viales en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), el 76.1% de la población de 18 años o más considera que la Policía de Tránsito es corrupta, siendo las policías viales las de menor confianza en todo el país. “Así que no es de asombrarse que la gente repudie los operativos anti alcohol ya que se tiene la idea de que habrá un abuso de autoridad o insinuación para cometer un acto de corrupción”. Igualmente, que es necesario que exista presencia de observadores en materia de derechos humanos, de forma permanente y de asistencia voluntaria para aminorar e inhibir violaciones a los derechos voluntarios y a que se den casos de las famosas “mordidas”, que implican hechos de corrupción.