Vínculo copiado
Aprueban Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género en la Legislatura
01:52 sábado 16 diciembre, 2023
ZacatecasDiputados locales de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado de Zacatecas, presentaron un pronunciamiento de cero Tolerancia al acoso y hostigamiento sexual en la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado de Zacatecas. Las legisladoras y legisladores señalaron la prevalencia de la violencia de género como una manifestación de desigualdad arraigada en patrones socioculturales. A pesar de avances legislativos y políticos, reconocieron que la violencia de género persiste en diferentes ámbitos, especialmente en el laboral, donde el acoso, el hostigamiento sexual y la discriminación son faltas éticas que violan los derechos humanos de las mujeres. En este contexto, subrayaron la responsabilidad de los entes públicos en la adopción de medidas específicas para prevenir y eliminar todas las formas de violencia. El punto de acuerdo señala que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), es urgente la implementación de medidas y acciones de política pública para abordar esta problemática. Además, destacaron que recientemente la LXVI Legislatura aprobó el "Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género en la Legislatura", actualizando el marco normativo para incluir la atención a casos de violencia laboral y discriminación. Como parte de la implementación de dicho protocolo, presentaron el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a conductas de acoso y hostigamiento sexual. Este pronunciamiento implica el rechazo absoluto de todas las conductas que atenten contra la integridad y los derechos de las personas, comprometiéndose a actuar bajo el Principio de Cero Tolerancia. El objetivo, señalaron es consolidar un ambiente laboral saludable y garantizar el derecho a una vida libre de violencia, establecido como inalienable en la Constitución. En este contexto, se presentó el Punto de Acuerdo mediante el cual se aprueba el Pronunciamiento de cero tolerancia a conductas de acoso y hostigamiento sexual en la Legislatura del Estado de Zacatecas. La propuesta destaca la urgencia y obviedad de la resolución, conforme a lo establecido en los artículos 105 y 106 del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, instando a su publicación en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado.
Este pronunciamiento busca la erradicación del acoso y el hostigamiento sexual, así como la protección de los derechos humanos, la integridad y la dignidad de todas las personas. La iniciativa fue propuesta por las diputadas Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Martha Elena Rodríguez Carrillo, Zulema Yunuen Santacruz Márquez, Georgia Fernanda Miranda Herrera, y los Diputados José Guadalupe Correa Váldez, Xerardo Ramírez Muñoz, Manuel Benigno Gallardo Sandoval.