Vínculo copiado
Durante la sesión ordinaria del martes la comisión permanente presentó su informe de actividades
16:27 martes 20 septiembre, 2022
ZacatecasDurante la sesión ordinaria del martes 20 de septiembre, se presentó el informe de actividades desarrolladas por la Comisión Permanente, la cual fungió hasta el pasado 7 de septiembre, fecha en que inició el actual periodo ordinario de sesiones. Por otra parte, fueron presentadas tres iniciativas, la primera propone que la ASE pueda reglamentar la organización de las ferias municipales; la segunda plantea que a partir del impuesto sobre la renta, se pueda crear un fondo para la infraestructura en la entidad; y la tercera formula incluir en las actividades primarias las energías limpias y renovables. El informe de la comisión permanente detalló que se desarrollaron 14 sesiones, de las cuales 7 tuvieron carácter de ordinarias, 2 solemnes, 4 de periodo extraordinario y 1 previa a periodo ordinario, en donde se participó en tribuna durante 89 ocasiones y se emitieron 10 acuerdos de diversa naturaleza. El diputado Pinedo Santacruz informó además que en este periodo se presentaron 14 iniciativas, entre las que se encuentran 2 reformas a la Constitución Política del Estado, 1 iniciativa de Ley y 7 adiciones a diversos ordenamientos, dando turno a 6 asuntos a comisiones. Gerardo Pinedo presentó una Iniciativa que plantea instruir a la Auditoría Superior del Estado, a que genere una Ley, Reglamento y manual suficiente para que los mecanismos que permitan concretar las ferias municipales, se hagan conforme a dichas disposiciones, y también que defina qué área de dicha dependencia debe servir de soporte para que los gobiernos municipales y sus administraciones públicas puedan hacer uso de asesorías y recomendaciones especializadas y se contemple en el presupuesto 2023, para que se genere un fondo específico de apoyo para cada uno de las ferias en cuestión. Por otra parte, el diputado Enrique Laviada Cirerol dio a conocer la iniciativa que plantea modificar el Código Fiscal de la entidad y sus municipios, así como la Ley de Hacienda para el estado de Zacatecas, para establecer que los recursos del impuesto sobre nómina se destinen a un fondo para la Infraestructura del Estado, y se apliquen en políticas públicas de apoyo a las Mipymes, impulso y promoción económica del estado y en educación e innovación tecnológica. El diputado Sergio Ortega Rodríguez propuso reformar la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Fomento a la Ganadería, ambas del estado de Zacatecas. El legislador recaló en la urgencia y necesidad de incentivar el uso de fuentes de energías limpias y renovables en las actividades agropecuarias de todo el Estado de Zacatecas, pues dijo, a través de una legislación que precise con claridad su promoción en las actividades de los productores del campo y en el marco legal correspondiente, se potenciará la producción del sector y la implementación de mejores prácticas productivas.