Vínculo copiado
Exclusiva
Posiblemente a principios de año la tasa de interés podría ubicarse en 10.5 o 10.75 referencial.
01:23 domingo 20 noviembre, 2022
JaliscoAnte el posible incremento a la tasa de interés del Banco de México que actualmente se encuentra en 10 por ciento, lo mejor para la economía de las familias sería no endeudarse, y en caso de que esto sea inevitable, hacerlo ahora y no después, ya que conforme vaya creciendo esta tasa, se encarecería más el mercado, sugirió el economista Javier Rueda. La semana pasada, el Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base a un nivel máximo histórico de 10.0 por ciento.
En este sentido, el economista estimó que posiblemente a principios de año la tasa podría ubicarse en 10.5 o 10.75 referencial. Comentó que si no se controla el índice inflacionario, el dinero de las familias cada vez rendirá menos, por lo que si se tienen que si se tienen que pagar condiciones crediticias estableciendo un tiempo pasado, probablemente al paso del tiempo ya no tengan ese valor. “Todos esos pagos que nosotros establecemos, por ejemplo, a meses sin intereses, a veces en tiempo presente se nos da un tiempo donde sí son pagables, pero el próximo año sabemos que la economía podría ser más compleja, el 2023 viene con un panorama económico de crecimiento donde el banco de México ha estipulado que el crecimiento económico no será el esperado y las condiciones económicas vuelven a ser negativas”, comentó. Respecto del Buen fin 2022, evento que comenzará el próximo 18 de noviembre, Javier Rueda refirió que este evento busca la reactivación económica, pero esa reactivación es interesante, siempre y cuando se tenga dinero, “si tienes capacidad de liquidez o gasto, te recomendaría la capacidad de ahorro e inversión (..) pero en el caso de las familias que está costando llegar a fin de mes o hacen uso de tarjeta de crédito, la sugerencia es no cifrarse en compras no necesarias que podrían afectar”.