Vínculo copiado
Exclusiva
Se afecta el derecho de la ciudadanía a estar informados y la libertad de expresión
01:53 jueves 23 febrero, 2023
San LuisSe está afectando la construcción democrática de la información con la modificación que se hace a la Ley General de Comunicación con el plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se afecta seriamente la difusión de la información y el derecho de la ciudadanía a estar informado, comentó el experto jurídico José Mario de la Garza Marroquín. “Es una afectación a la comunicación, la libertad de expresión, la autonomía, la competencia política en igualdad de oportunidades para todos, privilegia a unos y pone en desventaja a otros en un año ya casi electoral”, afirmó De la Garza. Detalló que en tiempos de contiendas políticas, tener limitaciones con los medios de comunicación, genera un desequilibrio debido a que el ejercicio de las mañaneras llevado a cabo por Andrés Manuel López Obrador, le daría mayor libertad de expresión, dejando en desventaja la posibilidad de brindar información a las entidades federativas y municipales a través de los medios de comunicación. Añadió el analista jurídico que el Plan B y las modificaciones a la Ley General de Comunicación, pueden “tener un impacto de mucha trascendencia para los medios de comunicación”, porque en las entidades públicas y municipales la comunicación social “se hace a través de los medios de comunicación” y si existen limitaciones en la difusión de campañas de salud, servicios públicos, desarrollo social, se afecta el derecho de la ciudadanía a estar informados y la libertad de los medios de comunicación. “Tiene un toque de censura indirecta y es un mecanismo de afectación a los medios de comunicación. En una situación en donde hay que apoyar a la población en temas de salud o emergencia y si no se puede informar de manera eficiente, atenta contra la construcción de la democracia en México”, explicó el abogado. Finalmente externó que el Plan B y las reformas electorales que generó han creado una compleja problemática, política, jurídica y electoral en el país y espera que la SCJN emita un fallo en contra de su aplicación. “Estamos en manos de la corte y esperemos se analicen las leyes bajo la óptica constitucional”, afirmó.