Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los diputados Ricardo Monreal y Enrique Vázquez Navarro presentaron una reforma que pretende garantizar el acceso libre y gratuito a las playas
20:10 viernes 3 octubre, 2025
México¿Alguna vez te cobraron por ingresar a una playa en México? Una nueva iniciativa legislativa podría cambiar esta situación, pues busca proteger el acceso de turistas nacionales, internacionales y residentes locales a los destinos costeros del país.
Los diputados Ricardo Monreal y Enrique Vázquez Navarro presentaron una reforma que pretende garantizar el acceso libre y gratuito a las playas de México. Misma que fue aprobada en la sesión del 1 de octubre.
El motivo de la propuesta es que en zonas como Quintana Roo se practica el cobro a turistas para ingresar a las playas, lo que afecta tanto al turismo, principal fuente de ingresos de la región, como a la población local, que debe pagar por disfrutar de espacios públicos.
¿Qué cambios propone la Ley de libre acceso a las playas?
Los diputados sugieren agregar un artículo a la Ley General de Bienes Nacionales, que estipule que el acceso a las playas y a la zona federal marítimo-terrestre “será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social”.
Para garantizarlo, las autoridades federales, estatales y municipales deberán asegurar el acceso desde las vías públicas a las playas dentro del ámbito de sus competencias.
Además, “queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso” a las playas y zonas federales marítimo-terrestres, salvo disposición expresa para la prevención, protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.
¿Cuál sería la sanción por incumplir el libre acceso?
La única sanción contemplada se establece en el artículo 127 de la Ley General de Bienes Nacionales. Las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deben garantizar el acceso público a las playas; de no hacerlo, “será causa de revocación” de la concesión.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales será la encargada de vigilar el cumplimiento de esta normatividad, realizando inspecciones al menos una vez por semana, preferentemente los domingos o días festivos.
Los visitantes, a su vez, tendrán la obligación de respetar las medidas de cuidado y protección de la biodiversidad y los ecosistemas de las playas que visiten.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados y turnada al Senado. Ahora se tendrá que discutir en comisiones del Senado y discutir en el pleno para su eventual aprobación antes de que se convierta en ley vigente que garantice el libre acceso a las playas de México.
Con información de El Financiero