Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El decreto firmado por el presidente de la República sólo da paso a la creación de un plan de manejo
16:57 martes 14 diciembre, 2021
San Luis
El decreto emitido el lunes por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de la declaratoria como Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, es un primer paso para una verdadera protección, aunque además, hay lagunas en el decreto que podría dar paso a una lluvia de amparos, explicó el vocero de la organización Cambio de Ruta, Gerardo Lozano.
En entrevista para Así las cosas, el especialista en medio ambiente indicó que al haber muchos intereses se ‘saltaron pasos’ para decretar, por ejemplo, no hubo publicación de edictos, no hay dictamen de Conamer, no hay dictamen de impacto presupuesta, a los participantes de la consulta pública no se les respondió. “definitivamente se podría echar para atrás el decreto, preocupa que no haya un proceso de calidad, que con el acelere haya omitido pasos que vaya a desencadenar en una revocación del decreto”. Otra de las omisiones que tiene el decreto, es que habla de tierras ejidales, y no de comuneros, y en las 111 mil hectáreas hay ambas figuras, lo que daría pie también a una impugnación. Estas omisiones, favorecen a quienes estaban en contra de que se declarara el área como natural protegida, es decir a los desarrolladores. El Plan de Manejo lo debe realizar el gobierno federal, pero aunque la Sierra de Álvarez cuenta con la protección desde hace más de 40 años, son los mismos años en que se ha ignorado el plan de manejo, “pero el gobierno y municipios tienen que colaborar”, afirmó.