Vínculo copiado
Exclusiva
Ante la pérdida de empleos, así como del poder adquisitivo, personas buscan opciones de ingreso en el mercado informal
01:52 martes 12 julio, 2022
San LuisLa pérdida de empleos en San Luis Potosí que se ha registrado desde hace años o la no aceptación de un empleo con salarios menores a los percibidos anteriormente, ha provocado un aumento de la tasa de informalidad, expuso el economista Javier Rueda. Puntualizó que ante la pérdida de estos empleos, así como del poder adquisitivo, muchas personas buscan opciones de ingreso salarial adentrándose en el sector de medianas y pequeñas empresas, de dónde también surge la capacidad de negocios, sin embargo, refirió que otro problema que se presenta es que en México, muchas de estas empresas no están debidamente conformadas con base en la línea hacendaria o que tributan, lo que las vuelve informales. “En esa informalidad encontramos un crecimiento significativo de personas que, ante la pérdida del empleo, buscan esas opciones de ingreso, pero estas tampoco están reguladas o tampoco aportan al país como pudiera ser una nómina o un empleo formal”. De acuerdo con la organización “México, ¿cómo vamos?”, la tasa de informalidad en la entidad potosina se situó en 45.1% a 49.0% durante el primer trimestre del 2022 con respecto del año anterior. Cabe mencionar que según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el primer semestre del 2022, cerró con la tasa de desocupación más baja, así como la tasa más baja en informalidad a comparación de la pasada administración.