Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exhortó a los padres de familia a permitir que los menores sean vacunados por el personal de las brigadas
10:24 martes 25 noviembre, 2025
Jalisco
La renuencia de las personas para vacunarse, no solo contra el sarampión, sino contra otras enfermedades es debido a desinformación, así lo señaló Jaime Álvarez Zayas, titular de la VIII Región Sanitaria, quien acotó que todos los municipios de la región que reciben jornaleros, principalmente del sur del país, son susceptibles de tener casos de esta enfermedad. Señaló que en días pasados la brigada de vacunación visitó la comunidad de Yelapa en el municipio de Cabo Corrientes, en donde solo 4 menores de edad fueron vacunados contra el sarampión en las escuelas.
“Hemos tenido renuncia por parte de los padres de familia en algunos casos. Por ejemplo, acudimos nuestras brigadas de vacunación a Yelapa en Cabo Corrientes a las escuelas y en el kínder nos permitieron nada más vacunar a tres niños, los padres de familia, en la primaria a uno, de todo el grupo de primaria y en la secundaria a ninguno, entonces ahí hacemos el llamado a los padres de familia que no pongan en riesgo la salud de sus hijos, que tengan responsabilidad y que respeten el derecho a la salud de los menores.
El llamado a eso nos de familia a que den su autorización para que las brigadas de vacunación en las escuelas y en las guarderías puedan aplicar la vacuna. La renuencia es debido a desinformación, ellos dicen que no creen que haya sarampión, que no existe, refieren que las vacunas no sirven, que las vacunas pueden provocar enfermedades”. Indicó que los municipios que reciben jornaleros procedentes del sur del país, principalmente de Guerrero, son susceptibles de tener casos de sarampión, enfermedad que genera diversas complicaciones tanto en los adultos como en menores de 5 o 1 año de edad. “En todos los municipios que reciban jornaleros trabajadores procedentes del sur del país y especialmente de Guerrero, porque ellos carecen totalmente de esquemas de vacunación.
Inician con fiebre, con una secreción nasal bastante profusa, con irritación de la conjuntiva de los ojos, una conjuntivitis, inician con dolor muscular y malestar general y posteriormente presentan un exantema o unas ronchas pues en la piel que causan bastante comezón, esos son los síntomas principales de del sarampión.
Ya las complicaciones, pues hay una complicación con neumonía y otras situaciones, sobre todo en menores de los 5 años o de menores de 1 año, por lo que hacemos el llamado a toda la población a completar sus esquemas de vacunación”.