Vínculo copiado
Diez años después de subir a lo más alto del podio luego de ganar los 400 metros vallas, además, Natalya Antyukh fue despojada de todos sus logros obtenidos de 2013 al 2015
13:03 martes 25 octubre, 2022
Deporte Nacional e InternacionalLa rusa Natalya Antyukh, ya sancionada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), fue despojada de su medalla de oro en 400 m vallas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al anunciar la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) la anulación retroactiva de una serie extra de sus resultados. En la primavera boreal de 2021, Antyukh, de 41 años actualmente y retirada, vio anulados por el TAS el conjunto de sus resultados logrados entre el 30 de junio de 2013 y el 31 de diciembre de 2015 debido al dopaje, dando credibilidad a las pruebas ofrecidas en el informe McLaren que destapó en 2016 un sistema institucionalizado de dopaje en Rusia. La AIU amplió ese periodo, dando como comienzo el 15 de julio de 2012 -unos días antes de los Juegos Olímpicos de Londres- por "uso de una sustancia o de un método prohibido" sobre la base del análisis de datos del sistema de gestión de información del laboratorio de Moscú (Lims). Ello priva a la atleta rusa del título olímpico de 400 metros vallas, diez años después. La estadunidense Lashinda Demus había conquistado la plata y la checa Zuzana Hejnova el bronce. La jamaicana Kaliese Spencer había terminado a pies del podio. Antyukh ya había sido despojada de sus medallas logradas en el relevo 4x400 m (plata en los Juegos de 2012, oro en los Mundiales 2013 y bronce en los Mundiales 2009 y 2011) por descalificaciones por dopaje de sus antiguas compañeras. Pero sí conserva dos medallas de oro mundiales con el relevo ruso, al aire libre en 2005 y bajo techo un año después. EXCELSIOR