Vínculo copiado
Exclusiva
Ya se han iniciado acercamientos con otras compañías aéreas con el objetivo de garantizar la continuidad de la conexión
01:50 miércoles 24 septiembre, 2025
San LuisLa Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí reconoció que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de finalizar, a partir del primero de enero de 2026, la inmunidad antimonopolio a la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines podría impactar la conectividad aérea del estado. En particular, se advirtió que el vuelo directo hacia la ciudad de Atlanta estaría en riesgo si la medida se concreta. El titular de la dependencia, Jesús Salvador Hernández, explicó que este vuelo es resultado de la coordinación entre ambas aerolíneas, y subrayó que durante la actual administración se ha trabajado para ampliar la oferta aérea desde San Luis Potosí. “Es un vuelo que lo realiza Aeroméxico en coordinación con Delta, pero es indudable de que este estado ha trabajado para generar muchos más vuelos, en esta administración se han generado más vuelos que en años anteriores y tener la confianza de que San Luis Potosí lograra conectividad”, expresó el titular. Ante este panorama, Hernández destacó que ya se han iniciado acercamientos con otras compañías aéreas con el objetivo de garantizar la continuidad de la conexión internacional y recalcó que la estrategia no se limita a reaccionar ante la posible pérdida del vuelo a Atlanta, sino a generar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector. El funcionario indicó que el reto es mantener la estabilidad de los enlaces actuales y, al mismo tiempo, abrir puertas hacia más destinos internacionales: “No solo buscamos preservar lo que ya tenemos, sino también ampliar la conectividad de San Luis Potosí con otros países y estados”, puntualizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, adelantó que con Viva Aerobus se han concretado avances en nuevas rutas nacionales, específicamente hacia Monterrey y Ciudad de México, lo que refuerza la red aérea del estado mientras se define el futuro de la alianza entre Aeroméxico y Delta.