Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los bloqueos generan graves pérdidas económicas para las empresas de la Zona Industrial
00:52 lunes 4 abril, 2022
San Luis
Ante los daños económicos que ha generado la realización de manifestaciones en San Luis Potosí, particularmente a empresas de la zona industrial, la Unión de Usuarios se pronunció a favor de la de que este tipo de movilizaciones sean reguladas, al destacar que esto será beneficio. El presidente del organismo industrial, Juan Puente Morón, aplaudió la propuesta presentada en el Congreso del Estado en este sentido. Consideró positivo que los legisladores analicen a fondo la iniciativa para la nueva Ley de Movilidad del Estado y Municipios de San Luis Potosí, que señala en uno de sus apartados, sobre la regulación de las manifestaciones, en donde quienes quieran manifestarse deberán avisar con antelación el día, hora y lugar de dicha manifestación, esto para evitar afectaciones a terceras personas, lo cual dijo, resulta de gran relevancia para evitar daños económicos, sobre todo a este sector. “No es posible que un pequeño grupo de manifestantes, afecten a miles de personas en sus actividades diarias, en particular, al personal que labora en la Zona Industrial y sobre todo el funcionamiento de las empresas, que por estos bloqueos generan graves pérdidas económicas, porque el personal se queda varado en el tráfico y no puede llegar a su fuente de empleo, además de las unidades que transportan suministros a la industria para su operación que se quedan atoradas, y no pueden llegar a su destino”, reprochó. Durante la pasada gestión de la UUZI, encabezada por Ricardo Pérez, se presentaron al menos dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado por afectaciones derivadas de bloqueos. Una de éstas fue presentada el mes de octubre del 2020 por un bloqueo realizado por parte de conductores de una plataforma privada de transporte sobre el Eje 140; la segunda se derivó en el mes de abril de este año luego de que un grupo de ciudadanos que protestaban por falta de agua en avenida Asia bloquearon el acceso al Parque Industrial Logistik II.