Vínculo copiado
Exclusiva
Un peligro cotidiano pasa desapercibido mientras autoridades dilatan la respuesta
01:50 viernes 14 noviembre, 2025
Ahí te encargo
Un punto de la calle Circuito Oriente, frente al Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, se ha convertido en zona crítica de riesgo urbano. Un poste de energía eléctrica, derribado hace semanas por un accidente automovilístico, permanece semi-ladeado sobre la barda perimetral del instituto. Su posición inestable representa un peligro constante para peatones que transitan por la banqueta y para estudiantes y personal que circulan al interior de la institución. A pesar de los reportes constantes al área de alumbrado del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y a la Comisión Federal de Electricidad, no se ha recibido una respuesta clara ni acciones concretas. Habitantes de la zona y transeúntes advierten que se trata de cables de alta tensión, lo que agrava la urgencia del problema y aumenta el riesgo de accidentes graves, incluso electrocuciones. La lentitud en la intervención pone en evidencia fallas en los protocolos de seguridad y en la coordinación entre autoridades locales y la CFE, empresa responsable del suministro eléctrico. Más allá del peligro inmediato, la situación refleja un patrón recurrente como lo es la atención tardía de incidentes urbanos que afectan la seguridad de la ciudadanía. Quienes transitan a diario por la zona se preguntan por qué los recursos y la logística existen pero no se ejecutan, y quién se beneficia de la falta de acción. Mientras tanto, el poste permanece, inclinado y silencioso, como un recordatorio del riesgo que se normaliza en el municipio soledense. La comunidad educativa y los vecinos han recurrido a difundir fotografías y denuncias en redes sociales, buscando presionar a las autoridades. Sin embargo, la ausencia de un plan de contingencia formal hace que el peligro siga latente. Hasta que no se atienda el problema de manera inmediata, cada día representa un riesgo evitable, pero que sigue siendo ignorado por quienes deberían garantizar la seguridad urbana.