Vínculo copiado
Exclusiva
Los inversionistas también se enfrentan a la necesidad de talento calificado y la complejidad regulatoria
01:52 martes 2 julio, 2024
Jalisco
Las grandes compañías estadounidenses asentadas en Jalisco y afiliadas a la American Chamber of Commerce (Amcham) han conformado un consejo dentro de la cámara para trabajar en coordinación con las autoridades locales en temas clave como seguridad, abasto de energía, talento calificado, tipo de cambio, cadena de suministro, cambio climático y complejidad regulatoria. En entrevista para “Así las Cosas”, Fernando García de Llano, presidente del capítulo Guadalajara de Amcham, señaló que estos siete grandes temas han sido recabados dentro de los comités de trabajo de la cámara y en el consejo de grandes empresas. Uno de los puntos críticos, es la seguridad, especialmente en relación al robo de autotransporte."Es un problema serio que no podemos coordinar solo con el gobernador electo, Pablo Lemus. Si un vehículo sale seguro de Jalisco, pero enfrenta inseguridad en el trayecto a la frontera, el problema persiste. Estableceremos contacto con quien sea el encargado de seguridad del gobierno estatal para encontrar soluciones", comentó. Explicó que el organismo ve con buenos ojos la propuesta del virtual gobernador electo, Pablo Lemus, para crear una policía estatal de caminos que patrulle las carreteras de Jalisco, pero, insistió, se requiere coordinación entre los estados para garantizar la seguridad en el traslado carretero de mercancías hasta la frontera con Estados Unidos. En cuanto al abasto de energía, los inversionistas estadounidenses han expresado la necesidad de garantizarla, especialmente tras las pérdidas por recientes apagones. "Sin energía, simplemente no se puede operar. Sabemos que Jalisco no es un productor de energía tradicional, pero con cambios en las reglas, podríamos aprovechar la energía solar. Es fundamental tener una distribución adecuada", explicó García de Llano. Expresó que existe una gran oportunidad para México “pero si no resolvemos los temas de seguridad y los temas de energía van a escoger otros lugares donde instalarse”. Además de seguridad y energía, las empresas también se enfrentan a la necesidad de talento calificado y la complejidad regulatoria. "Depende de factores nacionales e internacionales, pero necesitamos resolver estos problemas para que las empresas elijan Jalisco como su base. La digitalización de procesos gubernamentales podría ayudar a simplificar trámites", indicó García de Llano. El cambio climático también es un tema urgente para las empresas. "El mercado americano es cada vez más consciente del impacto ambiental. Si no nos involucramos y adaptamos nuestros procesos, será difícil acceder a este mercado. Es fundamental incluir prácticas sustentables para satisfacer las demandas de los consumidores", concluyó García de Llano.