Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Aún no se cuenta con un Fiscal en Delitos Electorales que pueda atender las denuncias e irregularidades
01:52 martes 7 noviembre, 2023
San LuisLa firma del pacto de civilidad para el proceso del 2024 en San Luis Potosí no es necesaria cuando ni siquiera se han presentado las condiciones necesarias para el mismo y se han estado retrasado la entrega de prerrogativas a los partidos políticos, señaló en entrevista para Imagen Informativa la representante del PAN ante el Ceepac, Lidia Argüello Acosta.
“¿Cómo buscamos un pacto de civilidad para la democracia si no tenemos las condiciones necesarias para el proceso electoral? Nos han regateado durante los últimos meses del 2021, todo el 2022 y lo que va de 2023 la entrega del financiamiento público cuando es por ley y está establecido en el presupuesto”. Aunado a esto, recordó que aún no se cuenta con un Fiscal Especializado en Delitos Electorales que pueda atender las denuncias e irregularidades presentadas antes o durante el proceso electoral. “No tenemos ni siquiera un Fiscal Electoral. ¿Ante qué autoridad vamos a llevar nuestras denuncias durante el proceso si no hay todavía un fiscal electoral?” Argüello Acosta explicó que es necesario que desde el Ejecutivo estatal y desde la parte operativa del Ceepac revisen su actuación y presenten cuáles son las condiciones de todos los partidos para poder llevar en un proceso electoral en total tranquilidad. Finalmente, la integrante del blanquiazul aseguró que le resulta preocupante que aún no se tengan las bases para el próximo proceso electoral. A su vez, declaró que algunos de los funcionarios del Ceepac no quieren ejercer su autonomía poniendo en riesgo a algunas instituciones. “Me preocupa que no están las bases para el proceso electoral 2024. Algunos funcionarios del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana no quieren ejercer su autonomía, no quieren ejercer su independencia y ponen en peligro a las instituciones que nos hemos dado los potosinos y los mexicanos”.